PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Visualização das frases

1832. Carta de José María Pardal, capellán, para fray Ramón Villaverde, religioso franciscano.

ResumoJosé María Pardal escribe a fray Ramón Villaverde para informarle de la muerte de su madre.
Autor(es) José María Pardal
Destinatário(s) Ramón Villaverde            
De España, Pontevedra, San Salvador de Lérez
Para España, Salamanca
Contexto

El 15 de febrero de 1834 tuvo lugar un tumulto en la ciudad de Salamanca protagonizado por unos 20 o 30 frailes franciscanos. Estos se habían reunido a medio día en una zona de la ciudad que recibía por nombre La Pescanta y allí, según varios testigos, se habían entregado a diversos excesos que incluían a mujeres y se habían pronunciado gritos sediciosos contra la monarquía isabelina e insultos. También habían contestado con violencia a aquellos vecinos que habían tratado de reprocharles su actitud, persiguiéndoles y lanzándoles pedradas. Por la noche se reunieron en la Plaza Mayor y continuaron con sus excesos, llegando a herir a un artillero. Cuando las autoridades trataron de aprehenderles, algunos protagonizaron intentos de resistencia y huida. No obstante, todos fueron apresados. Entre los detenidos se encontraban fray Ramón Villaverde, quien negó muchos de los cargos imputados, como el de los tratos escandalosos con las mujeres, y fray Ramón Veloso, que ayudó al primero en su intento de huida. Las autoridades procedieron al registro de los conventos donde residían los frailes y se incautaron de navajas, el estoque con el que habían herido al artillero, así como de varias cartas. Las misivas incautadas no se emplearon en la instrucción del caso porque su contenido (eminentemente familiar) no ayudaba a clarificar los hechos delictivos. No obstante, uno de los instructores decidió hacer un legajo con ellas y conservarlas con el resto del proceso. Los frailes apresados fueron sentenciados a diversas penas. En el caso de fray Ramón Villaverde y fray Ramón Veloso fueron condenados a cuatro años en el presidio de Ceuta donde debían entrar a servir en un hospital.

Suporte un cuarto de papel doblado en octavo, escrito por el recto del primer octavo y por el verso del segundo octavo.
Arquivo Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Repository Salas de lo Criminal
Fundo Pleitos criminales
Cota arquivística Caja 298, Expediente 2
Fólios 24r y 25v
Transcrição Elisa García Prieto
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Elisa García Prieto
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2014

Texto: -


[1]
Lerez a primero de Nobiembre de 82
[2]
Mi mas y Estimado Fr Ramon
[3]
Salud te deseyo como ygualmente m asiste a mi;
[4]
Nosotros por aora buenos a Dios gracias
[5]
Mi mas estimado aora te doi la infausta noticia del Fallecimiento de tu querida madre
[6]
lo siento en el alma pero conformarse con la boluntad del señor
[7]
murio a las once de la noche el dia diez de este
[8]
asistieron a sus esequias el P predicador de snto Domingo y Fr Mateo, Dn Domingo Freygo Dn Jaspar Fuentes Dn Benito Beltran y mi persona todo el monasterio;
[9]
a pesar de el dia qe estaba fue mucha gente
[10]
y si no fuera por el dia qe esta yria mucha mas,
[11]
no te canso mas sino qe te conserbes bueno,
[12]
muro con pleno conocimiento y contrita qe edificaba a todos
[13]
Dn Jose Maria Pardal

Edit as listRepresentação em textoWordcloudRepresentação em facsímileManuscript line viewPageflow view