PT | EN | ES

Menú principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile view

1658. Carta no autógrafa de Teresa de Aguayo para Juan de Góngora.

ResumenDoña Teresa Aguayo escribe a don Juan de Góngora para pedirle su amparo e intermediación en el enojoso asunto del matrimonio del marqués de Santaella.
Autor(es) Teresa de Aguayo
Destinatario(s) Juan de Góngora            
Desde España, Córdoba
Para España, Madrid
Contexto

El 5 de Junio de 1658, don José Manrique y Aguayo, marqués de Santaella, salió de la ciudad de Córdoba hacia la de Écija acompañado por don Alonso Vélez de Guevara, hijo del Corregidor de Córdoba y administrador de la hacienda del marqués. Allí, sacó a doña Isabel Galindo del convento donde residía como pupila con la intención de contraer matrimonio. No obstante, el marqués, que contaba 17 años de edad, no podía casarse sin contar con el beneplácito de su familia y del Consejo de Castilla. De ahí que se diese comisión a don Juan Antonio de Heredia, alcalde del crimen de la Chancillería de Granada, para la investigación e instrucción del caso. Lo que se trató de determinar en la causa fue la culpabilidad del marqués pero, también, la complicidad de terceras personas. Los acusados en este sentido fueron don Juan Vélez de Guevara, el ya mencionado corregidor de Córdoba y Alonso Vélez de Guevara, casado con una hermana de doña Isabel Galindo. Se aducía, en su caso, el necesario conocimiento de los hechos, así como los intereses creados que podían hacerles favorecer una unión que les uniría como parientes. Asimismo, se procedió contra Alonso Ruiz de la Portilla, ayo del marqués, y contra don Baltasar Galindo y don Francisco Manrique de Ayala. El proceso acabó sin condena más allá de lo pecuniario. En la instrucción dada por el Consejo de Castilla al Alcalde del Crimen, se incluyeron un buen número de misivas de parientes y personas cercanas al Marqués donde se da cuenta del hecho y de las reacciones que provocaron en el seno de la familia Aguayo.

Soporte un bifolio de papel doblado en folio, escrito por recto y verso del primer folio.
Archivo Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Fondo Escribanías
Referencia archivística Legajo 25712, Expediente 1
Folios 5r-v
Transcripción Elisa García Prieto
Revisión principal Gael Vaamonde
Contextualización Elisa García Prieto
Normalización Ana Luísa Costa
Anotación POS Gael Vaamonde
Fecha de transcipción2014

Page 5r > 5v

Sr con el correo escrivio a V Illma mi sobrina y mi sa la Marquesa de staella y es dando quenta del casamiento que intenta el Marqs de staella con una sa tan pobre que no a tenido quatroçientos ducados para profesar en un conbento donde estava en eçija y estando el Marques con achaques y el dia que le saco de aqui don Alonso Belez y en el camino para morirse llebole a eçija y luego al conbento donde estava esta señora y el escrivio al corejidor que iba a sevilla a pedir lisençia para casarse y aunque este aviso llego tarde a notiçia de los deudos luego despacharon propio a sevilla para que no la diesen oy a llegado con calidad que el hordinario de aqui de las amonestaçiones y en el ynter se desea benga el rremedio del consejo y den no de V Illma que esto es un enjorro mas conbeido no cumpliendo el correjidor con lo que el consejo



Text viewWordcloudManuscript line viewPageflow viewVisualización por frase