PT | EN | ES

Menú principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile view

1801. Carta de Joaquín José de Miera para su mujer doña Francisca López de la Peña.

ResumenEl autor informa a su mujer de su llegada y del próximo anuncio de su oficio en la Gaceta de Madrid.
Autor(es) Joaquín José de Miera
Destinatario(s) Francisca López de la Peña            
Desde España, Cádiz
Para España, Cádiz, Puerto de Santa María
Contexto

Doña Francisca López de la Peña, mujer de don Joaquín de Miera, se presentó ante el Consejo de Castilla para apelar una sentencia en su contra dada por la Real Audiencia de Sevilla y que la obligaba al pago de unas deudas de su marido. Éste había constituido compañía comercial con don José del Castillo y a resultas de su quiebra económica se había convertido en responsable de los créditos de su compañero, a lo que se unían otras deudas en que había incurrido por su cuenta. Doña Francisca alegaba que no se podía responsabilizar a su marido de las deudas y otras acciones cometidas, ya que se hallaba en estado demente a consecuencia de una enfermedad epidémica que había sufrido en Cádiz en 1800. Para demostrar esa enajenación, doña Francisca hizo presentación de unas cartas de su marido escritas entre 1800 y 1802. La introducción de nuevas pruebas en un recurso en apelación contravenía los mecanismos judiciales. No obstante, una real gracia posibilitó que se tuvieran en cuenta las misivas presentadas. Ya en primera instancia, los acreedores habían aportado pruebas epistolares que venían a demostrar el endeudamiento de don Joaquín de Miera. Estas cartas no se trasladaron originalmente al proceso del Consejo, pero sí que hay referencias y copias de fragmentos en las distintas piezas del legajo. Aunque los peritos caligráficos demostraron que las nuevas cartas habían sido escritas por mano de don Joaquín de Miera y que los testimonios médicos corroboraron la demencia del deudor, el Consejo decidió en 1816 no retirar la sentencia dada por la Real Audiencia, sosteniendo que el pago a los acreedores debía hacerse igualmente.

Soporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por el recto del primer cuarto y por el recto del segundo cuarto.
Archivo Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Fondo Escribanías
Referencia archivística Legajo 32146, Expediente 7
Folios 42r-[42a]v
Transcripción Elisa García Prieto
Revisión principal Gael Vaamonde
Contextualización Elisa García Prieto
Normalización Gael Vaamonde
Anotación POS Gael Vaamonde
Fecha de transcipción2014

Page 42r

Cadiz 9 de marzo de 1801

Querida franca llege sin novedad y estoy tratando de componer la casa para regentar el nuevo destino qe mando el rey veran pr mis meritos como ya soy otro home todo varia hasta mi caracter qe hera mas serio qe una citara. La Gaceta publicara mi dicha y la sabra todo el Mundo resultando de ello ser tu la mujer mas feliz en la tierra

ADios tuio de veras Joaquin


Text viewWordcloudManuscript line viewPageflow viewVisualización por frase