PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Guardar XML

1693. Carta de Felipe Castejón, capellán, para Escolástica de Céspedes.

ResumoEl autor, capellán de Potes, escribe a Escolástica Cespedes en respuesta a su carta en la que le solicitaba información sobre su marido.
Autor(es) Felipe Castejón
Destinatário(s) Escolástica de Céspedes            
De España, León, Villafrea de la Reina
Para S.l.
Contexto

Francisco de Cossio estaba casado desde el año de 1670 con Escolástica Céspedes y ambos residían en Ciudad Real. Francisco se marchó a Potes a trabajar, momento en el que comenzó una relación epistolar con su esposa. En algunas de las cartas que le envió le pedía dinero y le solicitaba que "descasase de con él" (fol. 6r). Escolástica alegó que había tenido noticias de que su esposo se había vuelto a casar en Potes. Por este motivo, decidió comenzar sus averiguaciones y mandó escribir, a través de Dionisio de Palacios, una carta para Mateo Ruiz Carneros en la que le solicitaba información sobre su marido. El proceso fue finalmente suspendido al no encontrarse ningún documento ni testimonio que confirmase que Francisco de Cossío había contraído segundas nupcias en Potes. Esta carta es la respuesta a la que escribe Escolástica solicitando información. Tiene una anotación de otra mano en el margen lateral izquierdo en la que se dice: "La comisión secreta puede tener al comisario Francisco de Noriega cura del q. de baro una legua de Potes".

Suporte un folio de papel escrito por el recto.
Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Fundo Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Cota arquivística Legajo 24, Expediente 7
Fólios [9]v
Transcrição Guadalupe Adámez Castro
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Guadalupe Adámez Castro
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2013

Selecionar o formato de download

Pure TEI P5 XML
TEITOK XML