PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Download XML

1664. Carta de Luis Gómez de Vargas, mercader, para su hermano Manuel Gómez de Vargas, sirviente.

SummaryEl autor explica a Manuel Gómez de Vargas cómo ha estado y se muestra interesado por saber de él y su salud.
Author(s) Luis Gómez de Vargas
Addressee(s) Manuel Gómez de Vargas            
From España, Cuenca
To S.l.
Context

El proceso se abrió por judaizante contra Luis Gómez de Vargas en 1662, siendo finalmente reconciliado. Se le incautaron dos escritos (PS8103 y PS8104), que el reo intentó hacer llegar dentro de la cárcel secreta a su hermano Manuel Gómez de Vargas, pues él sospechaba que también estaba preso porque en una audiencia le llamaron a él "Manuel", y por eso Luis Gómez de Vargas dedujo que su hermano Manuel Gómez de Vargas había sido encarcelado. Intentó pagar con un doblón al proveedor de la cárcel para que pasara este papel. Reconoció haber escrito dos cartas (PS8103 y PS8104) y explicó que no sabía muy bien lo que había escrito: “la verdad es que tenía la cabeza tal, que no sabía lo que se escribía” (folio 59r). El primero de los papeles, que es el presente, lo encontró la mujer del proveedor de la cárcel en una cazuela. Cuando se le registró la celda se le encontraron los útiles de escritura. Relató que un día cuando fue a por agua oyó a su hermano cantando “al buen callar llaman sancho” y desde ese momento deseó escribirle, pero le daba miedo por la gran vigilancia que imponía el tribunal. Contó que parte de sus textos los escribía como si fuera una dama para crear confusión en caso de que encontraran el papel. Identificó a los aludidos en el escrito (Duris y Salvatierra), pues antes de ser prendido su hermano Manuel Gómez de Vargas le había hablado de estas dos personas, y le había dicho que les escribiera si tenía papel. Cuando en esta carta alude a “la dama” se refiere a Josefa Recola, española y natural de Madrid, a la que conoció una vez que pasó por Madrid, hacia el año 1659. Cuando habla del “portador del doblón” se refiere al proveedor al que pagó para que llevara el papel a su hermano. Cuando dice “la miel tengo aquí” se refiere a que tiene tinta. Las palabras que puso en la firma no tenían un significado especial, sino que fue lo primero que le vino a la cabeza (folios 59v a 61r). La carta original que envió Luis Gómez de Vargas se insertó en el proceso en el folio 40r-v. El autor la cifró y es la que sigue, aunque con pequeñas diferencias respecto a la carta que aparece descifrada: "Pl cpbs dm lso pñso efl etca P csop nxmbp, tmndrmfs bmr motpo lfnfpo, epo ns so pdmfrm asrqxm ml tfmnas p pndpds tpl qxm ns p bfds lxgpr, x asr emvsr scpofsn dm pcmrls ls xns asrqxm cses dfvfotmfs qxm tmntprfpfo ml bpds, ns qxfom pdmlpntprem asr ns pcmrso eplp sbrp, f pdmepo ml cxyfdpds p ofds tpl dmoaxmo qxm mntrs m nxmbs armofdmntm qxm tsdso om rmtfrprsn p xn depblpr ls strs fs m mdpds ns exf bxmns fmos fefacs gxots em p mchs ns plmntprem p npdp, epo estfbpds dm opbmr dm bxmotra oplxd y dm bxmotrs dmoapchs f ptrsamllpnds asp tsdpo dfyfcxltpdmo asr of pcmrtprm mn plgs qxfmn tsds ls fmrrp; f pbxmls cses bxmn cpçpdsr mchs motp, csm motm estfbs (qxm cses dfcm oplpesn mocxopo bxocp ml qxm om qfmrm paprtpr dm ox aefgs, epo asr ns cpmr mn mom poxrds) pgs ml armomtm f pxnqxm mn dfbsrcfs tpn lprgs motprmfo mnajmnpdp, ef pesr pxnqxm so mocrfbf papofsnpds, ofmnarm mo xns f amnop ls qxm qfoofmrmfo qxm of mots xnspof, dfso omp ml qxm jxcgxm, qxm csnscm dm fntmncfsnmo, f mo jxots vxmo f mn qxfmn lm tmem ns cpbm tpcpñmrfp nf bflmçp dsf so tsdp motp sptfoypcfsn asrqxm crms qxm lp apofsn fp om so pbrp apopds f asrqxm bxmotrp pefotpd ls emrmcm qxm mn efo fmrrso om qxm lso oxalfrmfo cses pefgs f csn bxmotrs pexmrds lso rrmarmndmrefs cses p mrepns axmo dfçe ml osbrm dho mntrm efl omp dm bxocpr xns apra csexnfcpr ls fntfes dmvs aprslp f bsf pl grpns qxm mo lp cpxop dm bxmotrp dmtmncfsn mo fpltp dm dfnmrs pblp fp so pbfom qxm xn pefgs bxmotrs tmnfp xnp cpntfdad ofn qxm ox pefga ls oxafmom f qxm so pcxdfrfp, f of mos p ofds pbmfo mchs epl ns pbfopr qxm yxmrpfo omrbfds mo dfso tmotfgs qxm ns osf pefgs dm lfosnvpo ns asr ml lsgrs qxm moamrs dm ml apnxmls, qxm ns tmngs axmotp ofns mn dfso efo moamrpnçps qxm mo a cxfp bslxntpd mo rmofnpdp, ef bfdp, f ns pgp efmds qxm mn motm apcxlpr so cpnom exchs, pgrpdmçmr lp emrçmd qxm fcfmrm fo f pbmfo mchs ofmnarm csn ls qxm fs tgo csn bxmna bslxntpd mn motm f mn cxplqxfmr f ns f emvsr mn strs of lp ysrtxnp so llmbprm f eps cse pefgs dfgs qxm ns yfmfo ofns mn dfso, f ns mn snbrm tfmrrp, asrqxm tsds mo amrmcmdmrs. em slgprm qxm em dmfo nxmbpo dm dxrfo, f oplbptfmrrp q ns om npdp dmodm lp qxm em mnbfpstmfo qxm n lso mocrfbs psrqxm ns tmngs lfmncs epo de mot dm lp dpep, ns om npdp p omfo omepnpo, osbrm lpo dm nxmbm emomo tmndrp oplxd f lso dmepo, asrqxm ns qxfmrs opbmr npdp dm axmrtpo pdmtrs, p ml psrtpdsr f xn dsblsn dm asrtm asr of yxmre csop xns asrqxm ns qxfmrm omr npfdm bxmns dm bpldm f asrqxm ns so emtp mn csotp qxfmn mn npdp p omrbfds, ls fçm, lp efml tmngs pqxf asr ns mnamnprem mn qxndpr mnemlpds, of em resasndfmrmfo omp asr bxmotrs bsts f omp ds qxfofmrmfo, Dfso so gxprdm bxmotra osrtfjp ofn afmdrp".

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto.
Archival Institution Archivo Diocesano de Cuenca
Repository Inquisición
Collection Procesos de delitos
Archival Reference Legajo 522, Expediente 6741
Folios 40r-v y 46r-v
Transcription Laura Martínez Martín
Contextualization Laura Martínez Martín
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2014

Select download format

Pure TEI P5 XML
TEITOK XML