PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile Lines

1819. Carta de Catalina Gutiérrez para Pedro Esteban Pedrosa, presbítero y comisario del Santo Oficio.

SummaryCatalina Gutiérrez escribe a Pedro Esteban Pedrosa para avisarle de lo que le ha sucedido a su madre e informarle de las deudas que tiene pendientes.
Author(s) Catalina Gutiérrez
Addressee(s) Pedro Esteban Pedrosa            
From España, Valladolid
To España, León, Rioseco de Tapia y Grajal de Campos
Context

Diego Roncero fue acusado de robo en 1819. El robo fue hecho a Constancio Pedrosa, canónigo de la iglesia y a su ama, María Antonia Herrero, el día 12 de enero de 1818 a las 18 horas. En ese momento entraron en la casa unos ladrones que tiraron encima de una cama a Constancio, quien era muy mayor, y a su criada encima de él tapándole la boca con un pañuelo. El proceso es el resultado de las diligencias que abrieron para intentar averiguar quién había realizado el robo. Entre estas diligencias estaba el testimonio de Pedro Esteban Pedrosa, sobrino de Constancio Pedrosa, quien afirmó que le envío unas gallinas y unos bienes su tío en la víspera del día de Santo Tomás. La carta fue aportada al juicio por el propio Esteban Pedrosa como prueba de los bienes que había mandado a su tío antes del robo. En el proceso se mezclan otros casos también relacionados con Diego Roncero. No está en buen estado de conservación, lo que dificulta su consulta. Se desconoce la sentencia final.

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por el recto del primer cuarto y por recto y verso del segundo cuarto.
Archival Institution Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Repository Sala de lo Criminal
Collection Pleitos criminales
Archival Reference Caja 1619, Expediente 1
Folios 51r-52v
Transcription Guadalupe Adámez Castro
Main Revision Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Guadalupe Adámez Castro
Standardization Carmen Serrano Sánchez
POS annotation Gael Vaamonde
Transcription date2014

Page 51r > 52v

[1]
[2]
Valladolid 17 de octubre de 1819

Mi estimado señor Dn Pedro recibi

[3]
la mui apreciable de U con mucho gusto por saber
[4]
a llegado U a esa sin nobedad y a encontrado a todos
[5]
gordos y frescos; nosotros disfritamos de ygual be
[6]
neficio a Dios gracias para lo qe U quiera mandar
[7]
que ya sabe U lo aremos con mucho gusto; pongo
[8]
en noticia de U el chasco qe nos a sucedido con Da Ma
[9]
ri antonia pues ya sabe U lo qe le dijo y aqui asa nos di
[10]
jo lo mismo asta qe se les llevo los tres mil reales y despues
[11]
no bino en dos dias Da Mari antonia y fue mi madre a
[12]
ber si abia alguna nobedad y la dice la tia qe ya no la
[13]
puede dar nada qe tiene el tio la llabe de todo y qe en
[14]
tre U y ella abian llebao el baul donde tiene todo el dine
[15]
ro a su cuarto de suerte qe no podia dar un ochabo mi
[16]
señora madre esta mui desazonada con semejante
[17]
accion pues confiada de lo qe la abia dicho yzo barios
[18]
tratos a los qe no puede menos de cunplir y deber qe
[19]
ya nada la da anda bendiendo barias alajas para

Text viewWordcloudFacsimile viewPageflow viewSentence view