PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Linhas do facsímile

1825. Carta de Juan Sanz para Ramón Antonio Moreno.

ResumoEl autor comunica a Ramón Antonio Moreno que le ha llegado la noticia de que se encuentra preso. Además, le comenta el resultado de algunos trámites económicos que se han realizado y le recuerda qué otras gestiones se deben hacer.
Autor(es) Juan Sanz
Destinatário(s) Ramón Antonio Moreno            
De España, Guadalajara
Para S.l.
Contexto

Entre 1821 y 1826, tras el fallecimiento de Paula Calvo, se inició un pleito testamentario entre sus hijas, Bonifacia Izquierdo y Ángela Capilla, y su cuarto marido, Juan Torija, quienes habían quedado como herederos. En su testamento la difunta había nombrado como contadores y partidores de sus bienes a Ramón Antonio Moreno y Santiago Molero, por lo que estos debían encargarse del inventario, tasación, liquidación y reparto de sus posesiones entre su esposo y el resto de herederos. El problema surgió al contraer matrimonio Juan Torija con Justa Lozano, quien poco tiempo después se convirtió en su viuda y heredera. Finalmente, la partición de los bienes se realizó de acuerdo con la voluntad de Paula Calvo. En el desarrollo del pleito se escribieron varias cartas, que fueron aportadas al mismo por los representantes de Bonifacia Izquierdo. La misiva aquí transcrita aparece suelta en el proceso, sin coser.

Suporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por todas las caras.
Arquivo Archivo Histórico Provincial de Guadalajara
Repository Protocolos Notariales
Cota arquivística P-1200
Fólios [47]r-[47a]v
Transcrição Laura Martínez Martín
Revisão principal Carmen Serrano Sánchez
Contextualização Laura Martínez Martín
Modernização Carmen Serrano Sánchez
Data da transcrição2015

Page [47]r > [47]v

[1]
Señor D Ramon
[2]
Guadalaxa 10 de Eno 1825

Muy Sr mio: he sabido una noticia

[3]
que nos a sido bastante desagradable,
[4]
la qual ha sido qe se hallaba ud
[5]
preso, unos dizen por uno, otros
[6]
por otro, de modo qe con zerteza na
[7]
da se dize, y por lo mismo infiero,
[8]
no puede ser berdad, y quiera
[9]
dios no sea asi, qe nos serbira
[10]
de mucho plazer.

[11]

Hal mismo tiempo, le

[12]
ago presente a ud como pasan
[13]
do el tiempo, y nada á resultado

Representação em textoWordcloudRepresentação em facsímilePageflow viewVisualização das frases