PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile Lines

1822. Carta anónima para un destinatario no identificado.

SummaryEl autor escribe al gobernador de Segovia para criticar la situación que se está viviendo en Vadocondes (Burgos), donde tienen problemas con el párroco y algunos militares.
Author(s) Anónimo333
Addressee(s) Anónimo334            
From España, Burgos, Vadocondes
To S.l.
Context

El proceso fue abierto contra Diego Campos y Gregorio Bajos por ser los supuestos autores de una carta anónima escrita al jefe político de la ciudad de Segovia. Dicha carta contenía distintos agravios y una crítica al mismo por la situación que se vivía en Segovia, dados los numerosos problemas que tenían con el párroco y con algunos militares. La carta llegó a manos de Antonio López y Cipriano García, alcaldes de la justicia ordinaria de Vadocondes, junto a otra de contenido similar que no se ha conservado en el proceso. Gracias a que las cartas llegaron a ellos comenzaron de oficio las diligencias. Además, la carta que no se ha conservado era una denuncia contra el "gobierno constitucional revolucionario", según consta en el acta (fol. 5v).

Se mandaron ambas cartas a un peritaje caligráfico y parece que varios maestros en primeras letras afirmaron que la primera (la transcrita) correspondía a Gregorio Bajos y la segunda a Diego Campos. Gregorio Bajos incluso fue apresado por estos hechos y el fiscal le llegó a pedir la pena de muerte o la de destierro aludiendo que los libelos difamatorios leídos en plazas o en espacios públicos eran el mayor daño que se podía hacer contra la sociedad civil, así como las cartas anónimas injuriosas. Gregorio Bajos, en cambio, pedía su liberación puesto que siempre defendió su inocencia. El proceso concluye con una petición del rey, Fernando VII, de que cualquier persona que tuviera datos sobre el caso que pudieran ayudar a esclarecer los hechos se dirigieran a la Audiencia de la Chancillería. El proceso está inconcluso.

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto.
Archival Institution Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Repository Sala de lo Criminal
Collection Pleitos criminales
Archival Reference Caja 1945, Expediente 2
Folios 1r-v
Transcription Guadalupe Adámez Castro
Main Revision Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Guadalupe Adámez Castro
Standardization Carmen Serrano Sánchez
Transcription date2014

Page 1r > 1v

[1]
[2]
Señor gefe Politico,

Nunca ha merecido cre

[3]
dito alguno el papel ano
[4]
nimo, mas atendiendo a
[5]
la adtualidad de cosas, y qe
[6]
le dirige el mas leal aun
[7]
que despreciado ciudadano
[8]
no debe entrar en aquella re
[9]
gla. El caso es que es
[10]
te Pueblo antes fiel a el
[11]
sabio sistema ha prebarica
[12]
do por su Parroco con
[13]
hiproquesia haciendo lo
[14]
negro blanco con capa de
[15]
religion. es de albertir qe
[16]
que tiene hermanos primos y
[17]
parientes pues es natural de
[18]
el mismo pueblo contra las
[19]
reglas eclesiasticas y no pue
[20]
den respirar los pocos hom
[21]
bres de bien. tanpoco debo
[22]
pasar en silencio la indolen
[23]
cia de este aiuntamiento que
[24]
no tratan instruir la melicia

Text viewWordcloudFacsimile viewPageflow viewSentence view