PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Sentence view

1610. Carta de Juan Alonso de Moscoso, obispo de Málaga, para Francisco Sánchez de Aguilera, clérigo beneficiado y contador.

SummaryEl autor escribe a Francisco Sánchez de Aguilera para informarle de algunos problemas en la administración del obispado de Málaga.
Author(s) Juan Alonso de Moscoso
Addressee(s) Francisco Sánchez de Aguilera            
From España, Málaga
To España, Madrid
Context

En 1623 se inició un pleito a instancia del licenciado Francisco Sánchez de Aguilera, quien solicitaba parte de los bienes del expolio de Juan Alonso de Moscoso, obispo de Málaga, en pago por los servicios que le había prestado. Según un documento que se adjuntó al proceso, en 1604 éste había nombrado a Francisco Sánchez de Aguilera contador de la hacienda episcopal con un salario de 50.000 maravedíes anuales. El demandante alegó que estuvo desempeñando este oficio, sin poder atender ningún otro asunto, durante 10 años, tiempo en el que no percibió los honorarios que le correspondían. Afirmaba entonces que la deuda seguía vigente en el momento del fallecimiento de Juan Alonso de Moscoso en 1614, en cuyo testamento figuraba una disposición que obligaba a satisfacer todas las deudas que él hubiera contraído con sus criados.

Sin embargo, los testamentarios pusieron en duda los trabajos realizados por Francisco Sánchez de Aguilera argumentando que éstos no aparecían reflejados en el «libro de los criados». Además, según la pragmática de 1566, que también se incorporó al proceso, a la muerte de cualquier obispo los salarios que no estuvieran anotados en dicho libro como pendientes no podían ser reclamados. Por todo ello, se negaban a pagar la cantidad exigida por el contador. Éste presentó diversas cartas, así como otro tipo de documentación, para probar que había servido al obispo hasta prácticamente el fin de sus días y que incluso se había trasladado a la corte por su mandato. No obstante, se determinó que las misivas no justificaban la existencia de esa relación profesional entre ambos, pues los escribanos que las examinaron dictaminaron que tanto la cortesía como el lenguaje empleados en ellas no eran los propios entre un criado y un señor, sino que revelaban un trato más cercano. El proceso está inconcluso.

Respecto a la misiva aquí transcrita, en el margen superior del folio 347r aparece la siguiente anotación de otra mano: "Misiva".

Support un bifolio de papel doblado en folio, escrito por recto y verso del primer folio.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Collection Escribanías de Cámara
Archival Reference Legajo 36210
Folios 347r-v
Socio-Historical Keywords Guadalupe Adámez Castro
Transcription Guadalupe Adámez Castro
Main Revision Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Guadalupe Adámez Castro
Standardization Carmen Serrano Sánchez
Transcription date2016

Text: -


[1]
lei a nro honrrado Racionero maestro aguirre el colloquio de Vm con el doctoral y el aberle aventado su notario
[2]
con su facilidad y presunçion el penso que en llegando son soladas
[3]
cierto señor lldo que es medicina que le inporta el alargalle la cura pero el responderle
[4]
cathegoriçe a el fiero que todo el mundo no Vastara a detener su lengua dandole licencia q diga y guarde su cabeça
[5]
a sido otra medicina no menos inportanta que la del notario
[6]
dios le tenga de su mano
[7]
por aca todos andan qual dios los Remedie no proçediendo como tienen obligon a prebendados en tan principal iglesia y a personas tan honrradas como son
[8]
espo en dios no sr que les emos de Responder como al servicio de su divina magd
[9]
con breve vernan cedulas declarando lo que piden y Vm a de ser mi capitan
[10]
quieren hazerme regalo de me ayudar a la administracion de la hazienda de fabrica mayor y menores y a la administracion de su Justa dandome dos adjuntos
[11]
obras son de caridad favorecer y ayudar al proximo
[12]
pagueselo dios como ellos lo mereçen
[13]
una informacion hize por mi propia persona con 5 testigos que dizen puntualmte la Vivienda del ciego don diego enRiquez y sus sucesoras y lo que paso el dia del corpus en el altar
[14]
ayer domingo no oio missa y oi vino puntualmte qudo dezian las oraciones postreras
[15]
porfia en se quedar en su mal estado y eso apura este nego en el fabor del sor nuncio
[16]
dio a el doctor Vela su mula pa que le ayude a sus intentos y deseos
[17]
dios los tenga de su mano y a Vm de muchos y felicisimos años de vida y el çielo
[18]
en malaga 18 de otubre de 610
[19]
El obpo de malaga lldo franco sanchez

Edit as listText viewWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow view