PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR6731

[1780-1790]. Carta de Felipe Payssa para un destinatario no identificado.

SummaryEl autor escribe a un destinatario no identificado para advertirle de que no ha sido informado de la auténtica conducta del reverendo Tomás Canal y se compromete a dar a este las licencias oportunas para que ocupe el cargo de vicario si mejora su comportamiento.
Author(s) Felipe Payssa
Addressee(s) Anónimo482            
From España, Barcelona, Badalona
To S.l.
Context

En el año 1785 se abrieron diligencias contra el presbítero Tomás Canal en relación al desempeño del cargo de segundo vicario de la parroquia de Cardedeu (Barcelona), que había ostentado durante un tiempo en sustitución del vicario oficial. Concretamente, se le acusaba de haber tenido un comportamiento poco aceptable: se decía que había negado el sacramento de la extremaunción a un moribundo, que no oficiaba las misas que le correspondían, que no dispensaba un buen trato a los vecinos, etc. Por estos motivos, algunos sacerdotes decidieron escribir al obispo de Barcelona, Gabino de Valladares Mejía, y a su secretario, Agustín de Almarza, para pedirles que no le otorgaran ningún cargo y que lo mantuvieran alejado de sus parroquias. Estas misivas fueron aportadas como prueba al proceso. También se incluyeron en él varias cartas y súplicas de Tomás Canal en las que explicaba al obispo lo sucedido, se exculpaba por ello y le solicitaba sacerdotes para la parroquia de Cardedeu (Barcelona), argumentando que no había suficientes para todos los oficios.

A pesar de su defensa, Tomás Canal fue obligado a residir en Arbós (Tarragona), donde había obtenido anteriormente un beneficio que le permitía vivir en dicho municipio. No obstante, debía seguir vinculado como presbítero a la parroquia de Cardedeu (Barcelona), aunque con la prohibición de celebrar cualquier sacramento. Esta situación se prolongó durante muchos años, a pesar de que Tomás Canal intentó conseguir un permiso para residir en Cardedeu (Barcelona) y poder hacer uso pleno de su sacerdocio. Llegó a recurrir incluso a un vicario de la Inquisición para que le hiciera un informe sobre su buen comportamiento. Nada de esto sirvió y el proceso concluyó en 1796 con las obligaciones citadas.

Respecto a la carta aquí transcrita, en el folio [9]v aparece la siguiente anotación: "Alejandro octavo etsi cuncta idus Augusti 1690".

Support un cuarto de papel escrito por recto y verso.
Archival Institution Archivo Diocesano de Barcelona
Repository Expedientes e informaciones
Collection Expedientes
Archival Reference Legajo 3006
Folios [9]r-v
Socio-Historical Keywords Guadalupe Adámez Castro
Transcription Guadalupe Adámez Castro
Main Revision Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Guadalupe Adámez Castro
Standardization Carmen Serrano Sánchez
Transcription date2016

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Mui Sor mio: en respuesta á la estimada de Vm de 31 de Julio proxi-mo, debo decir, que seguramte no han informado á Vm bien de la Conducta, y Circunstancias del R Thomas Ca-nal; á qn sin embargo por Complacer á Vm extendere sus licencias qe debuelvo, siempre que muestras de ser-vir debidamte el empleo de vico de algun Ror qe lo pida pa este efecto.

Con este motivo renuevo á Vm mi fina voluntad, y Ruego. Badalona 3 de Agosto. Sor Dn Phelipe Paÿssa


Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textText viewWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view