PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile view

1607. Carta de Juan de Valdés, secretario, a doña María de Cárdenas, hija de la Duquesa de Nájera.

SummaryJuan de Valdés escribe a doña María de Cárdenas dándole notícias de varios asuntos en nombre de su señor, don Hurtado. Le informa, sobre todo, de las gestiones que la madre de la destintaria, la Duquesa de Nájera, llevaba a cabo para impedir el matrimonio con Don Hurtado.
Author(s) Juan de Valdés
Addressee(s) María de Cárdenas            
From España, Madrid
To España, Toledo, Torrijos
Context

En 1607, don Juan Andrés Hurtado de Mendoza, heredero del Marquesado de Cañete, se concertó con su prima Doña María de Cárdenas, primogénita de los Duques de Maqueda y Nájera, para contraer matrimonio. La madre de la dama, opuesta al enlace de su hija y con la presumible pretensión de que profesase como monja, la depositó en el Convento de la Concepción de la villa de Torrijos. Don Hurtado, con la ayuda de sus criados, trató de sacar a Doña María del convento, a la vez que mantenía correspondencia y comunicación con ella. Para probar este delito, la fiscalía presentó dos cartas: ésta de Juan de Valdés, y otra de Gil de Luján. Juan de Valdés, además, fue interrogado por su implicación profunda en todo este asunto ya que fue él quien elaboró los documentos que consignaban, por un lado, la promesa futura de matrimonio entre don Hurtado y doña María, y por otro, la procuración para que una tercera persona, don Andrés de Castro, negociase en Roma la necesaria dispensa papal por el grado de consanguineidad que existía entre los futuros contrayentes. En el margen izquierdo de la última cara escrita de la carta aparece la anotación que consigna la presentación de la carta como prueba procesal y que dice lo siguiente: "En la villa de Madrid a treinta días del mes de agosto de mil seiscientos ocho años, ante los señores del Consejo de Su Majestad, el señor licenciado Melchor de Molina, fiscal, presentó esta carta con petición. Juan Gallo".

Support un bifolio de papel doblado en folio, escrito por recto y verso de ambos folios.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Collection Escribanías
Archival Reference Legajo 36206,Expediente 2
Folios 4r-5v
Socio-Historical Keywords Ana Luísa Costa
Transcription Elisa García Prieto
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Elisa García Prieto
Standardization Ana Luísa Costa
Transcription date2014

Page 4r > 4v

Para consuelo de la pena con q Vsia nos tenia, tantos dias havia sin carta ni orden de como darlas Bien a sido necesario la merçed y favor q Gueneral Vsia a echo a todos con q asegura los Animos para procurar Vida los Unos y los otros para gastarla en serviio de vsia de cuya salud se an olgado ynfinito tanbien q no hera el menor con qs estava un criado havia partido con disfraçes nuevos y cartas a personas para procurar darlas q con esta yran y topo al portador d esta en Alcorcon dos leguas de aqui y se bolvio y Abriendo el pliego vi la firma de vsia y ansi la ynbie a don Hurtdo mi sr para q diera su sia el testimonio escrito con las ternuras de su coraçon y signo de su Alma pues yo de lo q me a tocado le a dado para firmeça de lo exterior y A sido de manera q su sia se me A Alçado con ella y no me A querido ynbiar para Responder a vsia pero a tienpo dire lo q ay pareçe y me An dicho veria este correo se a detenido oy porq e andado ocupadisimo y despachando otro correo propio a Roma por sta digo pension porque tube Aviso mi sra la Duqsa por hazer molestia a ynbiado a Roma a contradezir la dispensa aun valiendose de algunos medios no buenos a lo q dizen digo para que en la dataria de Roma no le entreguen a nro agente poniendo ynserciones de algun cardenal y ansi con sta q ynbio van cartas de mi sra la Cama mayor condesa de Lemus tia de don hurtdo y hera del Duqe de Lerma para



Text viewWordcloudManuscript line viewPageflow viewSentence view