PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Download XML

1645. Carta de Antonio de Castro y Castillo, inquisidor de Lima, para un destinatario no identificado.

SummaryAntonio de Castro avisa a un destinatario no identificado de que Juan de Mañozca no ha pagado una deuda pendiente, y cree que es debido a que sus bienes han sido secuestrados.
Author(s) Antonio de Castro y Castillo
Addressee(s) Anónimo377            
From América, Perú, Lima
To S.l.
Context

Andrés Juan Gaytán, inquisidor de Lima, testamentario de Juan de Robles y receptor del mismo, denunció a Juan de Mañozca, presidente de la Chancillería de Granada y quien también había sido inquisidor, por el impago de una deuda que había contraído con Juan de Robles y que ascendía a 5692 pesos. Juan de Mañozca alegó que esta deduda se debía al impago de su salario como inquisidor durante el año de 1629, motivo por el cual pidió socorro a Pedro de García. Este último solicitó a Juan de Robles dicha cantidad de dinero sin que Juan de Mañozca supiese nada sobre esto. Juan de Mañozca se defendió aludiendo a su voluntad de pagar esta deuda en diversas ocasiones, lo que no pudo hacer por varios motivos: primero, por desconocer a quién tenía que pagar; y segundo, porque cuando se la reclamaron por primera vez él se marchaba de las Indias a España y no tenía en ese momento la liquidez suficiente. El juicio se prolongó por cinco años, durante los cuales Juan de Mañozca intentó demostrar, con las correspondientes cartas de pago, que había pagado algunos plazos de esta deuda. Por este motivo, Juan de Mañozca pidió al Tribunal que estableciese la cantidad exacta que adeudaba, ascendiendo esta a 2800 pesos, que tampoco consiguió pagar en plazo. Al ver que no saldaba su deuda, la acusación de Andrés Juan Gaytán pidió un embargo sobre sus bienes, en concreto sobre unas cargas de plata con la que habían pagado su salario atrasado. También se solicitó el abono de los gastos del juicio. La defensa de Juan de Mañozca alegó que no se podía embargar dicha plata porque no estaba en los galeones que iban hacía España, sino que se encontraba en Indias. Finalmente, se resolvió embargar la plata hasta que se aclarase la situación. Las cartas aportadas como prueba trataban sobre estos temas e intentaban demostrar que realmente Juan de Mañozca no podía pagar la cantidad final por este embargo de sus bienes. Finalmente, se levantó el embargo sobre la plata y Juan de Mañozca fue condenado a pagar la deuda restante sin más perjuicio para él.

Support un folio de papel escrito por recto y verso.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Secretaría de Aragón, Tribunal de Distrito de la Inquisición de Lima
Archival Reference Legajo 1636, Expediente 03
Folios 147r-v
Transcription Guadalupe Adámez Castro
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Guadalupe Adámez Castro
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2014

Select download format

Pure TEI P5 XML
TEITOK XML