PT | EN | ES

Menú principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Download XML

1707. Carta de Andrés de Valdés para su criada Ángela Margarita de la Vega.

ResumenAndrés de Valdés escribe a su criada Ángela Margarita de la Vega para pedirle el envío de unas joyas con las que quería agasajar a su mujer.
Autor(es) Andrés de Valdés
Destinatario(s) Ángela Margarita de la Vega            
Desde España, Cantabria, Santibáñez
Para S.l.
Contexto

Don Juan Cos Gayón, vecino de Santibáñez, interpuso en 1712 una demanda contra don Andrés de Valdés por el pago de 100 doblones de a dos escudos de oro. Esta era la cantidad que don Juan había entregado a su hija, doña Teresa de Cos, en el momento de casarse con el demandado. El matrimonio se había celebrado en 1707 y un año más tarde doña Teresa moría dejando como heredero a su padre. Esta situación se fundamentaba en las capitulaciones matrimoniales que se habían firmado poco antes de celebrarse los esponsales. Don Andrés de Valdés sostuvo que la reclamación de su suegro debía de desecharse porque al firmar las dichas capitulaciones él contaba con 21 años recién cumplidos y consideraba que había sido engañado con alguna de las disposiciones. A lo largo del proceso Andrés de Valdés presentó diversas cartas que probaban la justicia de su petición. En primer lugar, y con el objetivo de reclamar unas joyas que había regalado a su mujer y que quedaban en poder de su suegro, presentó dos cartas con su criada, Ángela Margarita de la Vega, en las que se explicitaba el origen de las alhajas. Por otro lado, se quejó de los obstáculos que don Juan Cos había impuesto a unas testificaciones de familiares de su difunta esposa y por ello presentó dos misivas en las que sus representantes legales referían dichas dificultades. En 14 de enero de 1715 se sentenció el pleito y se determinó que Andrés de Valdés quedaba absuelto del pago demandado por su suegro.

Soporte un bifolio de papel doblado en folio, escrito por recto y verso del primer folio y por el recto del segundo folio.
Archivo Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Fondo Escribanías
Referencia archivística Legajo 33248, Expediente [1]
Folios Pieza 2, 15r-16v
Transcripción Elisa García Prieto
Revisión principal Gael Vaamonde
Contextualización Elisa García Prieto
Normalización Gael Vaamonde
Fecha de transcipción2014

Select download format

Pure TEI P5 XML
TEITOK XML