PT | EN | ES

Menú principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile Lines

[1780]. Carta de Luis Varela Fuertes para su cuñado Domingo Gómez.

ResumenEl autor informa a Domingo Gómez de las diligencias hechas para procurar su libertad y le pide que le dé puntual información sobre lo que le ha dicho a su mujer para actuar en consecuencia.
Autor(es) Luis Varela Fuertes
Destinatario(s) Domingo Gómez            
Desde España, Valladolid
Para España, Valladolid
Contexto

En 1780 el alcalde del crimen de la Real Chancillería de Valladolid, don Jerónimo Toboso, procedió contra Antonio Puertas y Domigo Gómez. Estos hombres habían sido vistos frecuentemente en la plaza pública sin aplicarse a oficio ninguno, por lo que se procedió a buscarles en su morada y a registrar sus cuartos y pertenencias. Allí hallaron algunos objetos robados de los que se hizo pesquisa. Así, Clara Muñoz declaró que, habiendo ido Antonio Puertas a su casa, en un descuido le hurtó una arquilla que contenía chocolate y unas madejas de algodón. También Manuel de Entuna declaró que el mismo Antonio Puertas le había hurtado ciertas cantidades de dinero. Asimismo, se le acusaba de haber robado unas joyas a su madre, Melchora Martínez. El proceso se continuó con la indagación de personas cercanas a Antonio Puertas tratando de ver si eran culpables del delito de vagancia que había motivado las pesquisas iniciales del alcalde. El proceso está en mal estado y posiblemente incompleto.

Soporte un cuarto de folio doblado en octavo, escrito por el recto del primer cuarto y el verso de segundo.
Archivo Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Repository Sala de lo criminal
Fondo Pleitos criminales
Referencia archivística Caja 341, Expediente 5
Folios [32]v y [30]r
Socio-Historical Keywords Elisa García Prieto
Transcripción Elisa García Prieto
Revisión principal Gael Vaamonde
Contextualización Elisa García Prieto
Normalización Gael Vaamonde
Fecha de transcipción2015

Page [32]v > [31]r

[1]

hermano de mi mayor estimazion

[2]
sientto mucho el que usted no estte me
[3]
jor ttocante A las diliJenzias para
[4]
ustted Se Azen el Sr Muñoz
[5]
Palabra A mi ttio Bovello que se
[6]
la Abriria el Juizio pues que le Abia a
[7]
ustted de Rejistrar su bida el Proqurador
[8]
A rregistrado Los Auttos y dize que no
[9]
Sabe Como Ayan dado Los Señores La
[10]
Senttenzia que No Alla Causa para
[11]
ella La morena estta A besittar los Seño
[12]
res para que mañana Pidan Los Au
[13]
ttos porque oy Se echo la Pettizion y no
[14]
Los pidieron me Ara ustted el fabor
[15]
de ynbiarme un papelitto y dezirme
[16]
Lo que ustted Le respondio A el herma
[17]
no de Puerttas quando A ustte Le dijo
[18]
Lo que Lo que ustted ynbio A dezir

Text viewWordcloudFacsimile viewPageflow viewVisualización por frase