PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Download XML

1731. Carta no autógrafa de un autor desconocido, capellán, para Joseph Antonio Gutiérrez de Ceballos, obispo de Córdoba.

SummaryEl autor escribe a Joseph Antonio Gutierrez de Ceballos para darle la enhorabuena por su recién nombramiento como obispo de Córdoba (Argentina). También le pide noticias sobre su próximo destino y le aclara que no le gusta Santiago de Chile y que prefiere Lima (Perú).
Author(s) Anónimo428
Addressee(s) Joseph Antonio Gutiérrez de Ceballos            
From América, Argentina, Córdoba
To S.l.
Context

Francisco Dionisio Sánchez de Tagle, vecino de Lima (Perú) y calificador del Tribunal de la Inquisición en esa ciudad, denunció a Ángel de la Quintana, presbítero en la misma, por un cobro indebido de parte del salario de una capellanía que había sido otorgada al denunciante. La capellanía en concreto era la perteneciente al colegio de niñas huérfanas de Santa Cruz en Lima. Su papel como capellán era oficiar misa, administrar las confesiones a las niñas y ayudar a la rectora del colegio. Por ello debía percibir un salario de trescientos pesos anuales. El inquisidor Joseph Antonio Gutiérrez de Ceballos, destinatario de las misivas, le dijo que, debido a su juventud y a su falta de experiencia, debía tener un ayudante para dichas tareas. Francisco Dionisio designó entonces a Ángel de la Quintana, otro sacerdote, para que le auxiliara. Por dicha ayuda Joseph Antonio estableció que Ángel debía percibir doscientos pesos de los trescientos del sueldo de Francisco Dionisio. Sin embargo, era Francisco Dionisio quien estaba obligado a firmar las cartas de pago anuales, puesto que el cargo le correspondía a él. Francisco Dionisio aceptó en un principio, aunque pronto se quejó ante tal situación, alegando que había aceptado por las coacciones realizadas por Joseph, pero que era una situación intolerable. Joseph en varios testimonios se reafirmó en la necesidad del auxilio prestado por Ángel y en el "buen hacer" en todo momento de dicho sacerdote, algo indispensable para desempeñar su labor en el colegio. Al mismo tiempo, afirmaba que su única pretensión había sido ayudar a Francisco. Finalmente, y tras las múltiples protestas, quejas y denuncias de Francisco, se acordó que Ángel de la Quintana debía devolver al denunciante el dinero que había percibido por su capellanía durante los últimos tres años. Las cartas aportadas al proceso fueron entregadas por el propio Joseph Gutiérrez de Ceballos, junto a un informe en el que explicaba la situación de los obispados, así como otros asuntos relacionados.

La carta aquí transcrita incluye una posdata que due realizada por el autor mental de la misiva, como se puede observar por el cambio de letra.

Support un bifolio de papel doblado en folio, escrito por recto y verso del primer folio y por el recto del segundo folio.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Secretaría de Aragón, Tribunal de Distrito de la Inquisición de Lima
Archival Reference Legajo 1637, Expediente 2
Folios Pieza 5, 1r-2r
Online Facsimile http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/ImageServlet?accion=41&txt_id_imagen=1&txt_rotar=0&txt_contraste=0&txt_zoom=10&appOrigen=&cabecera=N
Transcription Guadalupe Adámez Castro
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Guadalupe Adámez Castro
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2015

Select download format

Pure TEI P5 XML
TEITOK XML