PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile Lines

[1795-1805]. Carta de Atanasio Martínez (Zamarra) para fray Felipe de los Rubielos, franciscano descalzo.

SummaryEl autor explica a fray Felipe de los Rubielos cuál es su estado personal, parece que en relación a las experiencias que también se producen en torno a la beata María Isabel Herráiz. Detalla los síntomas que tiene en cada momento.
Author(s) Atanasio Martínez
Addressee(s) Felipe de los Rubielos            
From España, Cuenca
To S.l.
Context

El proceso se abrió por alumbrados contra María Isabel Herráiz, la beata de Villar del Águila, entre 1802 y 1808. Se trata de un amplio proceso en el que se incluye a muchas otras personas que tienen relación con ella y se les acusa de ser cómplices en las ilusiones de María Isabel Herráiz. Ella creía que Jesucristo se encontraba en ella, por lo que no podía comulgar, incluso algunos otros acusados afirmaban que veían a Jesús hecho Niño en el pecho de la acusada. Cuando ella abjuró reconoció los errores que había declarado, errores que se debían al mal espíritu que había sido el causante de todas las señales que ella había recibido, las revelaciones, visiones que ella había creído que eran verdaderas y enviadas por Dios. Lo mismo ocurría con la creencia que María Isabel Herráiz tenía de que el Señor se había colocado en su pecho y que se había consagrado en su cuerpo para efectuar una reforma general en el mundo por su ministerio y para el establecimiento de un nuevo Apostolado y que había de morir en Roma y su cuerpo subir a los cielos al tercer día, hechos que estaban anunciados en el Apocalipsis y otros libros sagrados. María Isabel Herráiz alegaba que todos estos pensamientos los había tenido por culpa del demonio, quien había transformado y acalorado su imaginación, ofuscado su entendimiento, entorpecido su razón para no descubrir el engaño. Justificaba que sus cómplices fueron buscados e inducidos por ella. En su declaración alegó que no pactó con el diablo sino que fue él el que la poseyó. Asimismo, reconoció que permitió la adoración de la que fue objeto, pero todo fueron artificios diabólicos. Los alborotos que se dieron en su pueblo tampoco fueron culpa suya, puesto que algunas personas creyeron en ella pero todo fue obra del diablo porque esas personas estaban en mal estado. Parece que hubo alborotos y excesos por parte de los "endiablados" o creyentes en la Beata Isabel. Tanto Atanasio Martínez como fray Felipe Rubielos figuraban entre los apóstoles de la beata. Esta carta fue incautada a Atanasio Martínez. Éste fue detenido por ficción de revelaciones, culto y adoración a la beata María Isabel Herráiz, siendo reprendido y desterrado por 8 años de Cuenca y Villar del Águila.

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto y por el verso del segundo cuarto.
Archival Institution Archivo Diocesano de Cuenca
Repository Inquisición
Collection Procesos de delitos
Archival Reference Legajos 642-643, Expediente 7825
Folios Pieza 21, [285]r-v y [286]v
Transcription Laura Martínez Martín
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Laura Martínez Martín
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2014

Page [285]r > [285]v

[1]
Viva nra Purisima Reyna de los Angeles

Carisimo Padre mio: Son las 3 y quarto y no a ocu

[2]
rrido cosa grave antes me parece estoy como forta
[3]
lecido, aunque la naturaleza no puede prescindir de
[4]
la pasivilidad, esta mana enpre un rato en acer
[5]
un tintero, y aunque la caveza no estava (ni es re
[6]
gular que este) con aquel despejo que otras vezes, pero
[7]
no encontre la mayor credida novedad, despues a
[8]
las 11 y quarto me retire a mis dos oras de orazn
[9]
y a la media ora estando con graves ansias pidien
[10]
do al sor el acierto de su Sma voluntad, y con suspi
[11]
ros de lo intimo del corazon, nro sr me enterneci un poco
[12]
a cuyo tiempo me dio otra congoja ,aunque duro
[13]
poco pero con un sudor algo copioso, aunque no
[14]
frio como parece regular devia ser, si es como
[15]
un poco enardicdo el rostro. parose luego y prose
[16]
gui asta la 1 y quarto en cuyo intermedio como me
[17]
dia ora antes de concluir reconozi una paz y
[18]
quitud interior mui gustosa, y sin reconozer des
[19]
fallecimiento algo de modo que al dejar la oracion
[20]
ya no me apartava de alli de buena gana: la
[21]
oracion a sido puro miserias como otras bezes.

[22]

he pasado un rato desierta como ayer, mas

[23]
me parece que al paso di indisponerme mas

Text viewWordcloudFacsimile viewPageflow viewSentence view