PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile view

1742. Carta de fray Miguel Prieto, superior de San Bernardo, para José de Casas.

SummaryEl autor explica a José de Casas la situación dada por un sermón pronunciado por un religioso. Está intentando averiguar lo que ha sucedido, por lo que le interroga acerca de este suceso y pide su opinión sobre el asunto.
Author(s) Miguel Prieto
Addressee(s) José de Casas            
From España, Guadalajara, Córcoles
To España, Guadalajara, Fuentelencina
Context

El proceso se abrió por proposiciones escandalosas entre 1739 y 1744 contra fray Francisco Antonio de Villar del Saz, también conocido como fray Francisco Antonio Ladrón de Guevara, siendo finalmente condenado. El reo, franciscano descalzo predicador en varios conventos de su orden, fue delatado por el párroco y confesor Manuel Antonio Sánchez Niño. Éste era confesor de Josefa Moreno y Suárez, quien acudió a él para contarle que el reo llegó a Toledo hacia 1737, se puso en contacto con ella y le dijo que era su hermano, aunque ella no tenía constancia de esta relación hasta ese momento. Ella le creyó y él se aprovechó de ella, manoseándola, besándola e instándole a que durmiesen juntos. Esta situación se produjo aproximadamente entre octubre de 1738 y la noche de Reyes de 1739. El reo se justificó diciendo que todo respondía a una "prueba o experiencia" y que por eso no era pecado. Él alegó que leía clásicos que decían que esas relaciones no eran ilícitas, por lo que Josefa Moreno y Suárez le pidió que se lo diese por escrito y así lo hizo, mandándoselo por un muchacho en un papel que le mandó el 8 o 9 de junio de 1739, que incluía citas y opiniones. En cuanto lo recibió, Josefa Moreno acudió a su confesor (PSCR5740). Una parte de los "papeles" intercambiados entre fray Francisco Antonio de Villar del Saz y Josefa Moreno y Suárez (PSCR5739 a PSCR5750) fueron aportados por Manuel Antonio Sánchez Niño. El resto (PSCR8626 a PSCR8629) fueron aportados por Josefa Moreno y Suárez en su segunda declaración (4 de julio de 1739) por consejo de su confesor.

Al proceso original se le unió otro en 1743 contra el mismo reo por proposiciones escandalosas hechas en un sermón el 14 de diciembre de 1742, en la villa de Fuentelencina (Guadalajara). A este proceso se incorporaron diez cartas: cinco fueron escritas por Miguel Prieto, superior de San Bernardo en el monasterio de Monsalud (Córcoles, Guadalajara) a varios vecinos y residentes en Fuentelencina (Guadalajara); las otras cinco son las respectivas contestaciones de cada uno de ellos, reconocidas como de puño y letra por ellos mismos cuando fueron llamados a declarar. Cada una de las cartas de Miguel Prieto fue contestada en el mismo folio en el que fue remitida. Las cartas se incorporaron porque había dudas sobre una proposición que hizo el reo en Fuentelencina (Guadalajara) el día que se celebraba la octava solemne de la Purísima Concepción (8 de diciembre de 1742). El 14 de diciembre siguiente, Cristóbal de Albendea predicó en Auñón (Guadalajara) otra grave proposición; poco después, el 23 del mismo mes, el reo, perteneciente al mismo convento que Cristóbal de Albendea, repitió esa misma proposición. Dado que las cinco cartas de Miguel Prieto son iguales y las respuestas muy similares se ha optado por incluir sólo la primera misiva de Miguel Prieto (PSCR8630) y dos de las contestaciones (PSCR8631 y PSCR8632).

Support dos folios de papel escritos por recto y verso del primer folio y por el recto del segundo folio.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Archival Reference Legajo 220, Expediente 14, Pieza 2
Folios 6r-7r
Transcription Laura Martínez Martín
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Laura Martínez Martín
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2015

Page 6r > 6v

Mui señor mio haviendome hallado en essa villa con el moti-vo de Predicar el sermon sexto en el Octavario, que se celebro de la Pureza de Maria SSma en el mui observante Convento de religiosas Hijas de el seraphin Patriarcha Sn franco con el titulo de la concepcion y assistido a el sermon septimo, que predico el mui Rdo Pe Alvendea descalzo, de el mismo orden, y Guardian al presente de el mui religioso convento de la villa de Auñon; Fue notado dho mui Rdo Pe por los oradores que presentes nos hallamos, y de algunos mas circunstantes so-bre cierta proposicion proferida en menosprecio de la grande autoridad de el melifluo Mariano Doctor, que referida al pie de la letra es la siguiente Pero yo lo dire mejor que Sn Bernardo: Y si bien el mui Rdo Pe Fr Joseph de Roxas, su orden la SSma Trinidad Calzada, en el sermon octavo a que se hallo assistente, aunque no en publico, dho Pe Alvendea, vindico con fervorosso, y devoto Celo la superioridad devida a la autoridad de el Sto Patriarcha, no obstante doro el menosprecio diciendo seria equivocacion; si bien es verdad; que a ningun prudente se le hacia persuasible lo fuese, como ni a dho Pe trinitario, lo qual me consta de las con-versaciones, que tuvimos los dos, y declarara en caso que se ofrezca, antes bien nos persuadimos a que dha proposicion fue proferida con toda reflex-ion, y advertencia, y esto por muchas razones: la primera, por el mu-cho desembarazo, y desahogo, que llevava en la representacion de su Panegires; La segunda por la equivocacion por lo regular se deja conocer en alguna torpeza, o tartamudez de la lengua, lo qual falto en este casso: la tercera; porque no se a dado por sentido, ni dado satisfaccion alguna, siendo assi que se seguia de per se a la nota, que ocassiono: la quarta porque pudo aver retratado, o por lo menos dorado dha proposicion en el pulpi-to quando iba tan desembarazado, y advertido, lo qual pudo executar facilmente, y mas quando es Hombre de mucha erudiccion, y por tal es te-nido, como ha dado a entender en los muchos sermones, que ha predi-cado: si bien es verdad que en este punto tengo oido cosas varias.



Text viewWordcloudManuscript line viewPageflow viewSentence view