PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PS7045

1686. Carta de Francisco Esteban de Jesús, fraile, para sor Antonia Teresa de San José, monja.

SummaryEl autor escribe a sor Antonia Teresa de José para darle algunas informaciones y mostrarle su confianza y apoyo, también le da consejos.
Author(s) Francisco Esteban de Jesús
Addressee(s) Antonia Teresa de José            
From España, Guadalajara
To España, Cuenca
Context

Sor Antonia Teresa de José era religiosa profesa del convento de San José de las carmelitas descalzas de Cuenca. Fue acusada en 1686 de ilusa, demente y relajada por el Tribunal de la Santa Inquisición, después de una carta de delación enviada por el padre provincial, Juan de la Concepción, en la que indicaba las malas costumbres de la monja y su abuso del uso de la correspondencia, así como otros comportamientos poco habituales. Según los distintos testimonios esta monja actuaba de forma rara, se despertaba de noche y tenía algunas manías por las que fue tratada por el médico de la congregación quién en su testimonio afirmaba que sor Antonia Teresa padecía de hipocondría y delirios desde hacía años. Como defensa a todas las acusaciones vertidas sobre ella, la monja escribió varios memoriales, así como, envió varias cartas al Tribunal en las que se defendía de todos los cargos (primera pieza fols. 28-38; 39-42; segunda pieza fols. 22-35; 56-89). Concretamente, una de las excusas que alegó fue que había sido solicitada en varias ocasiones por distintos frailes, también carmelitas descalzos, algunos de los cuales habían fallecido antes del juicio. La monja aportó al proceso siete cartas que había recibido de distintos superiores en las que le daban ánimos y le aconsejaban sobre su estado de salud, éstas fueron reconocidas por la propia monja en el folio 91r y 92r: “Siete cartas a ella escritas y por ella entregadas a los ministros que por mandado del dicho tribunal reciben su declaración”. Otra de los asuntos por los que se justificó en el Santo Tribunal fue por su “manía de escribir” lo que ella declaró como cierto, pero advirtiendo que siempre escribía para comunicarse con sus superiores. Finalmente, nadie resultó condenado tras este proceso, los religiosos acusados por la monja porque no se encontraron pruebas suficientes y la monja porque se tuvo en cuenta su estado de salud mental lo que sirvió para justificar su comportamiento.

Support un folio de papel escrito por recto y verso.
Archival Institution Archivo Diocesano de Cuenca
Repository Inquisición
Collection Procesos de delitos
Archival Reference Legajo 547, Expediente 6880-1, Pieza segunda
Folios 103r-v
Transcription Guadalupe Adámez Castro
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Guadalupe Adámez Castro
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2013

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

A la Me Antonia Teresa de san Josef gde N Sr Religiosa Carmelita descalza entega Diffinidor Cuenca JHs Ma

sean en ntras almas Me Antonia recibo la de V R de 22 del pasado y me alegro q V R goze de salud y de serenidad en esta borrasca de tribulaciones q padeze en que no dude hare lo q pudiere, siendo pa mi el título mas relevante el ser V R hija de Nra Me lo q se ha echo hasta aora en diffinito ya se lo abran avisado, el pe por es verdad q paso por aca pero a mi en el negocio no me hablo palabra ni yo a su Reverencia, el encomendarla a V R a nro Sor lo hare con mucho gusto, y le ruego q lo haga por mi Yo me parto mañana pa mi Provincia, a Medina del Campo N Sor me gde a V R como deseo Guadalaxara y junio 2 de 1686 N Pe Diffor primero no vino a diffinito por hallarse malo, mañana le dare en Alcala sus saludos, y V R reciba del pe fr Anto y pe fr P. el retorno de las suias

muy siervo de V Ra Fr Estevan de Jesus Ma Cuenca Me Anta Teresa de Sn Josep

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view