PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR5390

1689. Carta de fray Juan de Almagro de San Ildefonso para fray Julián Cano, prior y calificador del Santo Oficio.

SummaryEl autor informa a fray Julián Cano de las averiguaciones que ha hecho sobre la acusación existente contra fray Pedro Barbero de Torres y le proporciona algunos detalles del interrogatorio al que ha sometido a Jerónima de la Cruz.
Author(s) Juan de Almagro de San Ildefonso
Addressee(s) Julián Cano            
From España, Toledo, Tembleque
To España, Toledo
Context

Entre 1686 y 1695 se abrió un proceso por solicitación contra fray Pedro Barbero de Torres, religioso carmelita calzado, confesor y morador en el convento de su orden en la ciudad de Toledo. La solicitada fue Jerónima de la Cruz, vecina de la villa de Tembleque (Toledo), quien declaró que el acusado la solía perseguir hasta la parte más retirada de la capilla y la amenazaba si no accedía a sus peticiones. De acuerdo con diversos testimonios, era habitual que durante la confesión el reo "está dando palmadas y palpando las mujeres" (fol. 28r). Así, también fue acusado del mismo delito por María Fernández Viñas. Las cartas conservadas en el proceso fueron intercambiadas por un círculo de religiosos al hilo de la causa y se adjuntaron como prueba para corroborar la declaración de fray Julián Cano, prior del convento del Carmen Calzado de Toledo en el que habitaba el reo. Cuando el prior tuvo noticia de este posible caso de solicitación, comenzó a hacer averiguaciones acerca de la reputación de Jerónima de la Cruz, tras acudir esta a él para denunciar los hechos. Sin embargo, sus indagaciones no le aclararon la situación y llegó a sospechar incluso que Jerónima de la Cruz se correspondía ilícitamente con el padre fray Felipe Tamayo. Además, fray Pedro Barbero de Torres intentó menoscabar su honra afirmando que era una mujer pública y que, por tanto, no era necesario solicitarla en la confesión. Todo ello llevó a fray Julián Cano a pensar que podía haberse orquestado una conjura en contra del reo, si bien este fue finalmente condenado. Las cartas fueron ordenadas y convenientemente marcadas para la causa. De este modo, en el folio [21b]r de la misiva aquí transcrita un anotador escribió: "Quinta carta. Señor de San Francisco".

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por el recto del primer cuarto y por el recto del segundo cuarto.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Archival Reference Legajo 227, Expediente 9
Folios 20r y [21b]r
Transcription Laura Martínez Martín
Main Revision Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Laura Martínez Martín
Standardization Carmen Serrano Sánchez
Transcription date2016

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

En Mano del muy Rdo Pe Prior del convento de los Relijiosos Carmelitas cal zados de la ciudad de Toledo por mano nro Rdo Pe Lector

Rdo Pe Prior, recivi la de V Pd, y veo en ella, lo mucho, que me favoreçe, y la Volutad tan fina, que me muestra. todo es, para mostrarme rendido, a darle gusto en todo lo que el de V P, muy Rda guste. En que lo dice mi Pe Prior, de que asegure El Echo; referire el casso, o lo que alcanzo, (puedo decirle) y en virtud d esso, podra asegurarse, o no. llegando essa persona, a comunicar este casso, (que tanto sentimiento le ha causado a V Pd, y a mi pesar, porque a todos los Relijiosos los quiero como a mi Alma.) hiçe todo lo posible, por favorecer al Pe fr Pedro amedrantadola a la tal Persona con el cargo que se echava a cuestas, e y que mirase si la llevava venganza; y respondiendo; que era verdad lo que decia; la persuadi al cumplimiento de su obligacion; y que se cargase siempre a la parte de la misericordia; y para mejor haçerlo, la remiti a V Pd Rda, que como tan docto, y finalmente su Pe; mirase a su Relijioso, como a su hijo. tambien la dije se rrindiese a su dictamen; y me dio palabra de no hacer mas, que lo que V Pd le ordenase; y que desde Aora lo sepultava, en su pecho para no decirlo a otro alguno. esta es la seguridad, que puede allarse en el casso presente (si es, que es verdad) de parte d esta persona; digo de parte d esta; porque no se, que he oido, acerca de otra (quiza sera todo falso); lo que yo aseguro es, de estar con todo Estudio, para si acerca d essa materia, llegare algo, mirar por el credito del Sto havito, (sin faltar a la obligacion) q que es mirar por mi mismo; y assi V Pd no me agradezca lo que es util, y credito mio. V Pd vea si en otra cossa le puedo servir, y vera mi buena voluntad; que aora le dice a mi Dios me le gde. tembleqe y setiembre 8 de 89

V Pd muy Rda capellan y siervo, q S M B fr Ju de Almagro de S Yldefonso mi Rdo Pe Prior

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view