PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR6016

1586. Carta de Juan Ladrón de Leyva, capitán y corregidor, para Jerónimo Ruiz Portillo, jesuita y comisario del Santo Oficio.

SummaryEl autor escribe a Jerónimo Ruiz Portillo para informarle de que los rumores que circulan sobre fray Antonio de Escobar son totalmente falsos.
Author(s) Juan Ladrón de Leyva
Addressee(s) Jerónimo Ruiz Portillo            
From América, Bolivia, San Lucas
To América, Bolivia, Potosí
Context

El reo de este proceso era el jesuita Jerónimo Ruiz Portillo, comisario del Santo Oficio en Potosí (Bolivia). A principios de 1587 fray Antonio de Escobar le acusó ante la Inquisición de haberse aprovechado de su cargo para apropiarse del ganado que este tenía en su encomienda de San Juan de la Frontera, situada en el valle de Paspaya (Bolivia). En su denuncia explicó que en mayo de 1586 había recibido una carta del comisario en la que le ordenaba que acudiera de inmediato a Potosí (Bolivia). Fray Antonio de Escobar partió sin dilación, creyendo que se le requería para algún asunto del Santo Oficio. Una vez en la ciudad, fue retenido sin motivo alguno durante treinta días, en los que estuvo preso en el convento de Nuestra Señora de la Merced y en la parroquia de la Concepción. Jerónimo Ruiz Portillo prometió entonces darle licencia para regresar a su hacienda a cambio de que vendiera su ganado a la Compañía de Jesús a un precio mucho menor de su valor en el mercado. A sabiendas del atropello del que estaba siendo víctima, fray Antonio de Escobar accedió al negocio. Sin embargo, cuando llegó a su encomienda con el propósito de ejecutar dicha venta, descubrió que los jesuitas no sólo se habían llevado ya todo su ganado y las reses que había reunido para la dote de su sobrina Juana Mendoza, sino que también le habían saqueado el resto de sus bienes, con la connivencia de Juan Ladrón de Leyva, corregidor de San Juan de la Frontera (Bolivia). Dada la gravedad de las acusaciones, en 1588 el Tribunal del Santo Oficio de Lima abrió formalmente una causa contra Jerónimo Ruiz Portillo. Sin embargo, el proceso quedó interrumpido por la repentina muerte del comisario en 1590.

La carta aquí transcrita fue aportada como prueba de los hechos por fray Antonio de Escobar. En el sobrescrito aparece la siguiente anotación realizada por él mismo: "Esta carta me dio el padre Rondón, que se la dio el padre Portillo para que viese las maldades de gente desalmada".

Bibliografía:

Numhauser, Paulina (2013), "San Juan de la Frontera de Paspaya: la Compañía de Jesús, la Inquisición y el pobre mercedario Escobar", en Forniés Casals, José Francisco y Numhauser, Paulina (eds.), Escrituras silenciadas: el paisaje como historiografía, Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Alcalá, pp. 203-224.

Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Secretaría de Aragón, Tribunal de Distrito de la Inquisición de Lima
Archival Reference Legajo 1646, Expediente 4
Folios 45r-v y [105]v
Socio-Historical Keywords Carmen Serrano Sánchez
Transcription Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Carmen Serrano Sánchez
Standardization Carmen Serrano Sánchez
Transcription date2015

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Al muy Illre y Rmo se ñor gMaestro geronimo Ruiz portillo comisa rio del santo oficio de la conpañia del nonbre de Ihesus mi sr muy Illre y Rmo sr

despues que llegue a este pueblo y casa de v p Rma me e ynformado y enterado de todas las cosas que En ese pueblo se an tratado del pe comor fray antonio Escobar las quales an sido ynvenciones y testimonios ynventados por dos personas que ordinariamente andan con dos mancebas a cuestas y Respeto de averloes Reprehendido esto El pe comor le tienen un odio teRible y le an procurado quitar su onRa y ynquietarle asta Rebolverme con el de suerte que los dos nos apartemos y son tantas las cosas que en este particular an ynventado que a solo Relatarlas y enterar a v p Rma de la verdad sere con mucha brevedad en ese pueblo porque me a dado suma pena y pesadunbre que quien tanta md y amistad me a hecho en todo y con tantas veras padezca su onRa y se la quiten. a v p Rma suplico humilmente consuele al pe comor que llegado que yo sea v p Rma y sus perlados quedaran muy enterados de su buena vida y exenplo y los que en esto an andado Reputados por quien son los quales me an dejado tan escandalizado que aunque me lleven chiriguanaes no estaran en mi conpañia ni en todo mi distrito porque no quiero pagar pecados agenos. en todo lo que yo fuere de provecho al servicio de v p Rma y d ese santo colegio se me ynbie a mandar pues a ello acudire con la obligacion tan precisa que para Ello tengo cuya muy Illre y Rma persona guarde nro sr por largos años en su sancto servicio como v p Rma desea y este su servidor d esta casa de v p Rma y de mayo onze de 86

muy Illre y Rmo sr besa las manos de v p Rma su mas cierto servidor Ju ladron de leyba

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view