PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR7360

1614. Carta de Luis Álvarez del Águila para Juan Guillén.

SummaryEl autor informa a Juan Guillén que Pedro Martín ha regresado con las fanegas de trigo y le avisa de un segundo viaje para recoger algunas cantidades más de grano.
Author(s) Luis Álvarez del Águila
Addressee(s) Juan Guillén            
From España, Toledo, Yepes
To España, Toledo, Santa Olalla
Context

En 1627 el tribunal rectoral de la Universidad de Alcalá de Henares tuvo que dirimir el fenecimiento de cuentas y pago de las deudas dejadas por el clérigo Juan Guillén, vecino de Santa Olalla y administrador del beneficio perpetuo que don Luis Álvarez del Águila gozaba en la parroquia de San Julián de aquella villa. La heredera de Juan Guillén, su sobrina Isabel Ruiz, tuvo que afrontar las demandas interpuestas por su hermano, el procurador Fernando Ruíz Guillén y por los sobrinos y herederos de Luis Álvarez del Águila: el capitán Juan del Águila Álvarez y Francisco del Águila. Así, el primero reclamaba los 200 ducados de una carta de pago, así como otros veinte ducados de una pollina que le había tomado Juan Guillén; los segundos reclamaban los desfases en las cuentas del beneficio durante el periodo que iba de 1609 a 1625. A todo ello se unían las propias reclamaciones de Isabel Ruíz, quien se consideraba damnificada por la gestión de su tío y reclamaba diversas cantidades de la herencia dejada. Alegaba que, habiendo servido la casa de su tío durante cuarenta años, debiera de haber recibido un salario de unos 30 ducados al año; asimismo, reclamaba el alquiler de la casa que ella había heredado de sus padres y de la que había tomado posesión Juan Guillén a razón de unos 6 ducados al año. Por último estimaba una compensación de más de 500 ducados por la apropiación que su tío había hecho de diversos bienes muebles, su dote y la herencia que ella había recibido de su hermana, María Ruíz. Se defendía, además, de las demandas interpuestas por los herederos de Luis Álvarez del Águila alegando los pagos hechos por su tío a lo largo de los años previos y de los que tenía noticia gracias a la correspondencia que mantuvieron ambos hombres, así como las cartas de pago y cuentas. La presentación de las cartas misivas fue cuestionada por la parte de los herederos de Luis Álvarez del Águila, quienes dudaban de su veracidad. El tribunal dictó sentencia conminando a las partes a reunirse para el fenecimiento de las cuentas y condenaron a Isabel Ruíz, como heredera, a asumir las deudas dejadas por su tío y a pagar a su hermano los 220 ducados que pedía.

Support un bifolio de papel doblado en folio, escrito por el recto del primer folio y por el verso del segundo folio.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Universidades
Collection Pleitos ordinarios
Archival Reference Legajo 193, Expediente 27
Folios 99r-100v
Socio-Historical Keywords Elisa García Prieto
Transcription Elisa García Prieto
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Elisa García Prieto
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2015

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

A juan gillen benefiçiado en san Julian de santolalla q dios guarde santolalla

pero martin truxo las cinco hanegas q vmd me hiço md de darle porq por el tiempo no se atrevio a cargar mas agora buelve por las doçe hanegas q se deven de la copia de ogaño digo de catorce vmd me haga md de mandarçelo dar y avisarme si bolvera por mas y quanto sera q en todo rrescebire mucha md y no encarezco la neçesidad q tengo d ello a vmd por tener entendido de vmd q no sera menester para vmd y q basta saver vmd q yo tengo neçesidad para haçer en haçerme md guarde nro sor a vmd muchos años con la salud q yo deseo de yepes y de noviembre 14 de 1614

luis alvarez el aguila

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view