PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile Lines

[1587-1588]. Carta de Gonzalo Ballesteros, fraile y vicario provincial, para Jerónimo Ruiz Portillo, jesuita y comisario del Santo Oficio.

SummaryEl autor escribe a Jerónimo Ruiz Portillo lamentándose de que fray Antonio de Escobar prosiga con la causa en su contra.
Author(s) Gonzalo Ballesteros
Addressee(s) Jerónimo Ruiz Portillo            
From América, Perú, Cuzco
To América, Perú, Lima
Context

El reo de este proceso era el jesuita Jerónimo Ruiz Portillo, comisario del Santo Oficio en Potosí (Bolivia). A principios de 1587 fray Antonio de Escobar le acusó ante la Inquisición de haberse aprovechado de su cargo para apropiarse del ganado que este tenía en su encomienda de San Juan de la Frontera, situada en el valle de Paspaya (Bolivia). En su denuncia explicó que en mayo de 1586 había recibido una carta del comisario en la que le ordenaba que acudiera de inmediato a Potosí (Bolivia). Fray Antonio de Escobar partió sin dilación, creyendo que se le requería para algún asunto del Santo Oficio. Una vez en la ciudad, fue retenido sin motivo alguno durante treinta días, en los que estuvo preso en el convento de Nuestra Señora de la Merced y en la parroquia de la Concepción. Jerónimo Ruiz Portillo prometió entonces darle licencia para regresar a su hacienda a cambio de que vendiera su ganado a la Compañía de Jesús a un precio mucho menor de su valor en el mercado. A sabiendas del atropello del que estaba siendo víctima, fray Antonio de Escobar accedió al negocio. Sin embargo, cuando llegó a su encomienda con el propósito de ejecutar dicha venta, descubrió que los jesuitas no sólo se habían llevado ya todo su ganado y las reses que había reunido para la dote de su sobrina Juana Mendoza, sino que también le habían saqueado el resto de sus bienes, con la connivencia de Juan Ladrón de Leyva, corregidor de San Juan de la Frontera (Bolivia). Dada la gravedad de las acusaciones, en 1588 el Tribunal del Santo Oficio de Lima abrió formalmente una causa contra Jerónimo Ruiz Portillo. Sin embargo, el proceso quedó interrumpido por la repentina muerte del comisario en 1590.

La carta aquí transcrita fue aportada como prueba de los hechos por fray Antonio de Escobar.

Bibliografía:

Numhauser, Paulina (2013), "San Juan de la Frontera de Paspaya: la Compañía de Jesús, la Inquisición y el pobre mercedario Escobar", en Forniés Casals, José Francisco y Numhauser, Paulina (eds.), Escrituras silenciadas: el paisaje como historiografía, Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Alcalá, pp. 203-224.

Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Secretaría de Aragón, Tribunal de Distrito de la Inquisición de Lima
Archival Reference Legajo 1646, Expediente 4
Folios 81r-v y [95]v
Socio-Historical Keywords Carmen Serrano Sánchez
Transcription Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Carmen Serrano Sánchez
Standardization Carmen Serrano Sánchez
Transcription date2015

Page 81r > 81v

[1]
[2]
Ihus maria

dios nro señor sea con v pt y con todos amen Rvi

[3]
la de v pt y mucha charidad y Regalo En que se aquer
[4]
de v pt de Este su tan berdadero hijo pues El sello
[5]
yo tengo por mas dicha que tengo por desgraçia Estar
[6]
absente de v pt y no gozar de tan santa dotrina
[7]
y consolatoria bista que tenga v pt salud me huel
[8]
go abmentela nro senor como puede y sus hijos de
[9]
seamos. Espantame El pe fray antonio de Escobar
[10]
tornar a tratar negoçio tan acabado y tan contra
[11]
su honor yo le Escribire a cochabanba donde Reside
[12]
que lo haze mal pues v pt sin yrle nada ni aber
[13]
En El negoçio de las bacas mas parte de meter paz y
[14]
quitar alguna ocaçion si la abia de quejas le dio todo
[15]
lo que conmigo El paso y quixo y El curador de la
[16]
menor dio carta de pago y quedo contento tornar
[17]
agora de nuebo a quejarse no se que me diga sino
[18]
que v pt y la conpania por v pt hizo El deber y
[19]
mas y El no lo haze En hablar En El negoçio
[20]
de unas baquillas de muerte yo como digo se lo
[21]
Escribire y ateare como Es Razon sastifecho Este
[22]
v pt y todo El mundo que a lo que yo bi y trate y
[23]
comunique v pt tiene cunplido y Echo El
[24]
deber sin yrle mas de poner paz y Rienda
[25]
a lengua, que con Ella se quexaba de quien

Text viewWordcloudFacsimile viewPageflow viewSentence view