PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile Lines

[1766-1771]. Carta de Vicente Salazar para Isabel Trujillo

SummaryEl autor pide a Isabel Trujillo que sea cautelosa a la hora de intentar hablar con él y se amolde a las citas concertadas, pues hay personas que les acechan y pueden descubrir su relación ante la familia.
Author(s) Vicente Salazar
Addressee(s) Isabel Trujillo            
From España, Sevilla, Carmona
To España, Sevilla, Carmona
Context

En 1772 Isabel Trujillo se presentó ante la justicia para reclamar el cumplimiento de la palabra de matrimonio dada por Vicente Salazar. La pareja, natural de Carmona, había mantenido una relación amorosa que se extendía cinco años en el tiempo. Para probar su compromiso Isabel hizo presentación de unas cartas y diversos objetos que Vicente le había regalado. Sin embargo, al mismo tiempo que Isabel sostenía su causa ante la justicia, apareció otra joven de la vecindad que reclamaba el cumplimiento de un compromiso similar a Vicente Salazar. María de Ávila sostenía que ella también había recibido la promesa de palabra de matrimonio y que a resultas de la misma había accedido a las pretensiones de Vicente Salazar, y a consecuencia de ello se hallaba embarazada de ocho meses. Isabel Trujillo alegó entonces que la promesa recibida era anterior en el tiempo a la que podía haber recibido María de Ávila, toda vez que ponía en duda que ésta conociese siquiera a Vicente Salazar. Éste, que se encontraba preso en la cárcel de la Real Audiencia de Sevilla, admitió las promesas hechas a Isabel Trujillo y reconoció como suyos los objetos y cartas enviadas, pero no admitió el conocimiento de María de Ávila. El hecho de que ésta no cejase en su empeño por lograr la justicia deseada dilató la causa. A lo largo de la misma, Isabel Trujillo siguió presentando cartas que demostraban el largo periodo de amistad y noviazgo que la unían a Vicente Salazar. A pesar de que sus alegaciones parecían bien probadas, los testigos aportados por María de Ávila demostraron que ella también tenía justificados motivos para exigir el cumplimiento de su compromiso a Vicente Salazar. En 1774 éste admitió que había dado palabra de matrimonio a las dos mujeres y reconoció la paternidad del hijo de María de Ávila. Considerando las circunstancias de ésta última, vio más necesario el cumplimiento de la palabra dada a ella que no la ofertada a Isabel Trujillo. Ante esta situación, Isabel decidió retirar su demanda, lo cual allanó el camino para el matrimonio entre Vicente Salazar y María de Ávila.

Support un bifolio de papel doblado en folio, escrito por todas sus caras.
Archival Institution Archivo General del Arzobispado de Sevilla
Repository Justicia
Collection Matrimonial
Archival Reference Legajo 13819
Folios 266r-267v
Socio-Historical Keywords Elisa García Prieto
Transcription Elisa García Prieto
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Elisa García Prieto
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2015

Page 266r > 266v

[1]

hermana de mi corazon y de mis entrañas Zelevrare te alles con

[2]
la salud que mi cariño te desea yo me allo bueno aunque con el sen
[3]
timiento de no haverte podido hablar Dia y medio haze, pero
[4]
siempre quedo con el cargo y condizion de servirte no como
[5]
a un particular, y si lo are como un esclavo que tienes
[6]
a quien de todas beras puedes mandarle con la satisfac
[7]
cion que quisieres pues estoy tan enpeñado en ser
[8]
virte que me sacrificare por ti y de paso darte gusto
[9]
en quanto quieras.

[10]

La maña de santiago que vino tu Arriero con el tri

[11]
go as de saver como pase por tu casa con el rrosario y
[12]
no bolvi haziendome el cargo de que tu padre esta
[13]
ria despierto, y luego no me peso por lo que te dire
[14]
mas avajo en el capitulo que te pondre del amigo roa.
[15]
y la misma tarde de santiago fui a el carmen
[16]
y no pude berte conque lo que hize fue pasar
[17]
me por tu calle pues hiva con un Amigo y por fin
[18]
tte vide, y aquella misma noche pase por tu casa
[19]
y no tube la coiuntura de poderte hablar; y por la
[20]
maña de el dia de sant ana estube llamando en
[21]
tu bentana y para que veas que es zierto te dire
[22]
como las bentanas tenias habierta, y como te
[23]
nias el sueño tan pesado, me dio lastima el des
[24]
pertarte porque beia estabas falta de sueño y io
[25]
como quiera que te tengo dicho que te e de llamar
[26]
con el rrelox para que me conozcas que io soy, no quise
[27]
dar porrazos en la bentana haziendome el cargo
[28]
no saldrias dando golpes en la bentana y asi
[29]
te digo que aunque llamen en la bentana que
[30]
por Dios no te levantes, y quando baia yo alla

Text viewWordcloudFacsimile viewPageflow viewSentence view