PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile view

1796. Carta de Domingo de la Azuela Velasco para Teresa Doncel.

SummaryEl autor informa a doña Teresa Doncel sobre los pormenores de la familia Millet. Confirma la sospecha de la sangre mulata y relata cómo la propia familia Millet trató de ocultar esa información.
Author(s) Domingo de la Azuela Velasco
Addressee(s) Teresa Doncel            
From España, Málaga, Vélez Málaga
To S.l.
Context

En 1797 doña Teresa Doncel y Galet recurrió a la justicia para lograr la anulación del compromiso matrimonial de su hija, doña Ramona Coello y Doncel, con don Mateo José Millet. La madre alegaba que la diferencia de estatus entre los novios imposibilitaba la unión. Se centró en ensalzar la importancia de su linaje frente a la bajeza social del pretendiente. Para probar el primer punto aportó una prolija información dinástica. Detalló que por parte de padre pertenecía a la casa de los Coellos de Noroña, familia antigua y emparentada con los linajes más ilustres de España y Portugal. Ello había valido para que la hermana de doña Ramona, doña Francisca Coello y Doncel, entrase en el servicio palatino como camarista; ésta estaba casada, a su vez, con don José Sánchez de Mendoza, oidor de la Chancillería de Valladolid. Por parte de madre descendía de Pedro Fernández el Doncel, infanzón del Reino de Aragón y que había participado en la conquista de Granada. Por otro lado, el abuelo de doña Ramona había sido don Fernando Doncel, heramno de don Juan Antonio Doncel, coronel de caballería de los Reales Ejércitos. La abuela materna era doña Bernarda Galet, hermanade don Nicolás Galet, brigadier de los Reales Ejércitos y actual gobernador del cerco y campo de la Corte. En contraste, la familia Millet tenía orígenes más humildes y no sólo recaía la sospecha del ejercicio de oficios manuales por parte de los ascendientes de don Mateo José Millet, sino que existía la posibilidad de que hubiese sangre mulata por la vía de una de las abuelas. Para contrarrestar los efectos negativos de las probanzas de su posible suegra, Mateo José Millet presentó un memorial en el que afirmaba la escasa fiabilidad de los testigos aportados por la otra parte, así como las pruebas de limpieza de sangre superadas antes de la consecución de sus méritos: grado de doctor en la universidad, incorporación al colegio de abogados de Málaga y su condición de abogado de los Reales Consejos. Asimismo, protestó enérgicamente por la presentación de unas cartas de prueba por parte de doña Teresa Doncel, ya que el procedimiento había sido poco ortodoxo: "acudió doña Teresa sorprendiendo al tribunal con la presentación de unas cartas que dijo haber recibido de Málaga, en que se daba noticia de que la familia del suplicante padecía cierta nota que la constituía desigual y tanto a la de doña Ramona Coello que según dicha pragmática hacía impracticable el proyectado enlace" (s.f.) y "el Consejo había mandado quedasen aquellas cartas reservadas en el oficio sin que se comunicasen a persona alguna, que fue lo mismo que impedir que su autor pudiera ser obligado a justificar sus contenidos o a sufrir las penas establecidas por derecho para semejantes calumniadores" (s.f.). Este hecho explica que las misivas se hayan conservado en sobre cerrado y sellado al inicio del proceso. El proceso se halla incompleto, aunque sabemos que en primera instancia los jueces fallaron a favor de don Mateo José y Ramona, lo que generó la apelación y victoria de doña Teresa Doncel. La parte contraria volvió a apelar, pero no sabemos el resultado final del conflicto judicial.

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto y por el recto del segundo cuarto.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Collection Escribanías
Archival Reference Legajo 31122, Expediente 9
Folios [5]r-[6]r
Transcription Elisa García Prieto
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Elisa García Prieto
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2014

Page [5]r > [5]v

Velez Malaga 26 de Agto 1796

Mi amadma Amiga y sra He recivido la de vm de 18 del corte que me ha sacado del cuidado de haver llegado mis dos contextaciones a sus manos.

Aqui han dado noticia del asunto algunos naturales qe se hallan en esa Corte, y las gentes Sen-satas estan muy enfadadas del atentado del tal Milletico, haviendo dado pabulo, a que publicamte se hable de su defectuoso nacimiento.

Hago a vm presente que padeci equibocacion en decir que la Abuela materna es la Gonzalez; qe es la Paterna con mezcla de Mulata y Esclaba.

Yo havia ohido hablar muchas vezes de



Text viewWordcloudManuscript line viewPageflow viewSentence view