PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Download XML

1661. Carta de Basco Pereira, administrador de la renta del tabaco, a su suegro Bartolomé López Telles.

SummaryEl autor escribe a su suegro Bartolomé López Telles para darle diversas informaciones relativas a su situación económica, a algunos negocios y a operaciones de compra y venta.
Author(s) Basco Pereira
Addressee(s) Bartolomé López Telles            
From España, Toledo, Ocaña
To España, Madrid
Context

Basco Pereira, de origen portugués, era administrador de la renta del tabaco. Vivía entre Ocaña y Toledo y sólo acudía a Madrid por asuntos de negocios. Bartolomé López Telles era su suegro y residía en Madrid. Basco Pereira escribía con frecuencia a su suegro para que éste tratase ciertos asuntos derivados de su negocio en Madrid. Debido a su cargo, también intercambiaba numerosa correspondencia con diferentes personas. El reo fue acusado de judaizante y de encubridor de una red de observantes de la caduca ley de Moisés, motivo por el cual fue apresado el día del Corpus del año 1661. Las cartas que se aportaron al proceso (en total 5) fueron requisadas al reo en el momento de ser detenido. El fiscal basó toda su acusación en el contenido de las misivas, afirmando que eran la prueba de su labor como encubridor, puesto que estaban escritas con un doble lenguaje cargado de mensajes ocultos. En efecto, en ellas se hace mención a numerosas personas con nombres falsos o pseudónimos que sólo conocían el reo y el destinatario de las misivas, y cuya ocultación se debía a que todos eran judaizantes y temían ser descubiertos por la Inquisición. El fiscal alegó que el reo utilizaba la correspondencia como soporte de la red de judaizantes que él mismo sostenía y protegía, como demuestran las limosnas que algunos le pedían y que él ordenaba entregar a su suegro, a pesar de que el reo no poseía grandes fortunas. En el interrogatorio, Basco Pereira negó estos hechos, intentó defenderse de todas las acusaciones y garantizó que tanto él como su familia eran cristianos viejos y convencidos. Finalmente, el reo fue condenado por hereje a penitencia, destierro y a pagar 500 ducados. La presente misiva presenta algunas anotaciones realizadas por un miembro de la Inquisición en la que se afirma que el reo reconoció la carta, y otros apuntes que hacen alusión a unos hijos y padres de los que se habla en la posdata de la carta.

Support un bifolio de papel doblado en folio, escrito por recto y verso del primer folio y por el verso del segundo folio.
Archival Institution Archivo Diocesano de Cuenca
Repository Inquisición
Collection Procesos de delitos
Archival Reference Legajo 518, Expediente 6726
Folios [6]r-[7]v
Transcription Guadalupe Adámez Castro
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Guadalupe Adámez Castro
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2013

Select download format

Pure TEI P5 XML
TEITOK XML