PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile Lines

[1542]. Carta de Pedro López de la Cañada, tañedor de vihuela, para su hermano Diego Martínez de la Cañada, clérigo.

SummaryPedro López de la Cañada indica a su hermano Diego Martínez de la Cañada las acciones que tanto este como su tío y su primera esposa, Lucía de Aguirre, deben llevar a cabo para que pueda salir de la cárcel. También solicita a su hermano que acuda a visitarle a prisión en compañía de su tío.
Author(s) Pedro López de la Cañada
Addressee(s) Diego Martínez de la Cañada            
From España, Toledo, Ocaña
To España, Salamanca
Context

El reo de este proceso era Pedro López de la Cañada, músico y maestro de danza. Fue acusado por la Inquisición de Toledo del delito de bigamia por haberse casado dos veces: primero con Lucía de Aguirre en Salamanca hacia 1541 y después con María Alonso en Ocaña (Toledo) a mediados de 1542. Antes había contraído matrimonio con Ana de Osorio, pero el casamiento fue anulado. También se sospechaba que podía haberse casado con una joven de la corte, si bien este hecho no pudo probarse. Las cartas que Pedro López de la Cañada escribió a sus familiares fueron redactadas desde la cárcel real de Ocaña (Toledo), interceptadas antes de salir de prisión e incorporadas a su proceso como prueba. En ellas empleó un método de cifrado consistente en la sustitución de las vocales por una letra "p", sobre cuyo caído trazaba diversas rayas horizontales, de una a cinco, indicando con este número cuál era la vocal reemplazada. Finalmente, Pedro López de la Cañada fue condenado a abjurar de levi en auto público de fe y a una pena de destierro por dos años de la ciudad y arzobispado de Toledo.

Bibliografía:

Serrano Sánchez, Carmen (2014), "El hombre de los tres nombres: cartas de un músico bígamo ante el Santo Oficio", en Castillo Gómez, Antonio y Sierra Blas, Verónica (dirs.), Cartas - Lettres - Lettere. Discursos, prácticas y representaciones epistolares (siglos XIV-XX), Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Alcalá, pp. 349-364.

Support un folio de papel escrito por el recto.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Archival Reference Legajo 26, Expediente 18
Folios 12r
Socio-Historical Keywords Carmen Serrano Sánchez
Transcription Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Carmen Serrano Sánchez
Standardization Gael Vaamonde
POS annotation Gael Vaamonde
Transcription date2013

Page 12r

[1]
endo en ella que no tenga pena por lo de aca que
[2]
en beniendo la çitatoria luego yra el despacho
[3]
y esto aveis de azer sor porque agan Aca por
[4]
mi mientra vos sor y mi tio venis porque no se
[5]
escusa va venida y del señor mio para que salga
[6]
de aqui porque en lo de la corona estoy para senten
[7]
ziar que dios me a echo mui asenaladas mds en aver
[8]
acaallado tres o quatro testigos para provalla
[9]
anque me a costado arto y mira que si no fuere
[10]
esta carta que no me escrivays otra si no fuere
[11]
d estas zifras porq me las leen como dicho ten
[12]
go a luzia me encomendad mucho y que aga
[13]
lo que a de azer como yo lo espero para que salga
[14]
de aqui y el aviso sor que os envio a dezir se a
[15]
de azer en todas maneras porqu es el toque
[16]
de todo para lo que m enviastes a dezir del pro
[17]
visor y para lo demas porqu estando alli como
[18]
dicho tengo se ara mui vien y de alli anque le no
[19]
tefiquen la zitatoria dira q la oye y no veni
[20]
endo esta luego averiguado y esto s aveys
[21]
de comonicar vos y mi señora con mi tio y aze
[22]
lle que lo aga y para mas vreve aveys de venir
[23]
s con el porque se aga mas ayna porque sal
[24]
ga de aqui y veni por toledo como dicho tengo
[25]
porque no se si estare alla primero que ven
[26]
gays señor otras cartas llevara el Recue
[27]
ro porqu estas estavan para el y como se Recrezio el men
[28]
sagero se las di porque fuesen mas ayna para q vengays
[29]
y con el Recuero no escrivays pues que no se
[30]
escusa la venida de vos y mi tio


Text viewWordcloudFacsimile viewPageflow viewSentence view