PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PS5082

1800. Carta de doña María Antonia Godoy, condesa de Valdelagrana, para su marido don Mariano de los Ríos Fernández de Córdoba, conde de Gavia la Grande.

ResumoDoña María Antonia de Godoy escribe a su marido noticiándole el recibo de su carta a través del apoderado y expresándole el preciso conocimiento de las reales órdenes para la reunión del matrimonio. Le informa de que la respuesta dada al monarca contenía su aquiescencia a esas órdenes, pero, en razón de su quebrada salud y de las nulas gestiones de su marido, retrasaba su partida para tratar de restablecerse al máximo, ya que preveía que el cambio de aires no iba a ser beneficioso para ella.
Autor(es) María Antonia de Godoy
Destinatário(s) Mariano de los Ríos Fernández de Córdoba            
De España, Córdoba
Para España, Madrid
Contexto

En este proceso concurren dos aspectos diferenciados, pero absolutamente relacionados uno con otro. En 1808 el conde de la Gavia la Grande, don Mariano de los Ríos Fernández de Córdoba, elevó un memorial al Rey donde pedía la devolución de sus rentas para sufragar los gastos derivados de su falta de salud y que le exigían la toma de baños, así como una moratoria de cuatro años para el pago de sus créditos y en los que no fuese molestado por sus acreedores. Esta sitaución de quiebra económica venía siendo arrastrada desde 1786 cuando la Corona intervino caudales y rentas de los mayorazgos de Gavia la Grande. A ello había que unir las desavenencias matrimonales habidas entre el conde de Gavia la Grande y su mujer, doña Antonia María de Godoy, condesa de Valdelagrana. De hecho, en 1787, la condesa trató de lograr la reunión conyugal apelando para ello al Rey; no logró los resultados deseados, un escenario que volvió a repetirse en 1790. En 1793, el hijo primogénito de los condes de Gavia la Grande y Valdelagrana, Diego de los Ríos Godoy, solicitó a la Corona la administración de la rentas intervenidas en atención a su mayoría de edad (más de 25 años). Este hecho motivó, unos años después, que el conde de Gavia la Grande deslizase rumores maliciosos en relación a la conducta de su hijo y su mujer que tuvieron que ser probados —sin resultado— por el corregidor de Córdoba. En 1800, ante la situación de emergencia económica, el conde de Gavia la Grande trató de lograr el acercamiento a su mujer; se trataba, por tanto, de resolver las desavenencias matrimoniales, no tanto con el objetivo de lograr el entendimiento conyugal,sino paliar los problemas económicos de las casas de Gavia la Grande y Valdelagrana. En este contexto se entiende la incorporación de las once cartas intercambiadas —salvo una de ellas— entre el conde de Gavia la Grande y la condesa de Valdelagrana y escritas a lo largo de los años de 1800 y 1801. En ellas se entreven los problemas conyugales y familiares, así como los intentos razonados para lograr restaurar la convivencia.

Suporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por todas las caras, y un cuarto de papel escrito por el recto.
Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Fundo Causas Secretas
Cota arquivística Legajo 12363, Expediente 5, Pieza 6
Fólios [3]r-[5]r
Transcrição Elisa García Prieto
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Elisa García Prieto
Modernização Ana Luísa Costa
Data da transcrição2014

O script do Java parece estar desligado, ou então houve um erro de comunicação. Ligue o script do Java para mais opções de representação.

My estimado Maryano Rezyvi por mano de tu Apoderado Dn Jose Barena tu Aprecyable de 14 del Anteryor, y no e podydo contestar asta haora por mi continuado padezer; he medytado tambyem tu contexsto y espresyones; y contrayda a las sustancyales de qe exiges mi respuesta debo decirte qe tengo mui presentes las dos Rs ordenes expedydas sobre nra Reunyon; mi contexstacion a S M manifestando mi ciega obedyencia, i prontitud pero exponiendo sobre la necesidad de la Recuperacion de mi salud otros particulares qe contenpla prezedentes y de prezysa ebacuacion de tu parte y ultimamente lo qe se digno Resolver en su vista, se me comunico y te se comunico en 31 de julyo.

desde entonzes hasta aora que han dyscurrido dos meses y medyo no he observado otra cosa qe tu silencio; y haora quando lo rronpes, veo qe me hablas de un solo punto de los contenidos en la determinacion de S M y te desentiendes de los otros. Acaso con tu venida aspiraras a evacuarlos; pero como me dizes qe solo buscas mi prontitud, pa qe tu transito en esta no se dylate, infiero de aqui, qe quieres que todo este dyspuesto; pero no provees, ni nombras los medios; de que pueda estarlo por fin mi promtitud ya la Manifeste a S M y su Rl persona save como y qe fue lo que propuse, y aprobo; y pues tu de Ambas cosas estas enterado, ni has devido dudar de aquella ni desentenderte de los caminos de verificarla, ni creer qe yo podya dar jamas otra Respuesta que la misma que diriji a los pyes del trono, y es la que ratifico.

el citado tu apoderado presencio, que estava acavada de lebantar de una de las muchas recaidas qe e tenido de las molestas calenturas que he padecydo y justamente a los dos dyas bolvi a recaer y estado en cama asta quatro dyas aze qe me vysto pero no e salydo a misa, y a Resultas de las espresadas calenturas estoy muy endeble y de consiguiente nada asegurada para poder enprender viajes, y pasar a un clyma qe jamas he experimentado; y por lo mismo exige un conpleto rrestablecimiento

byem saves, qe no solo Represente a S M la nesecidad de tomar baños; sino el quebranto que padecia en mi salud: y siendo este cada dya mas grave (como podras facilmente cerciorarte de ello) puedes conprehender que aunqe hayan concluido los baños, no se a berificado aun el fin a que la Rl pyedad se digno concederme los tomase con toda quietud qe no fue otro qe el de mi rrestablecimiento, sin el qual no podras decir hayan concluydo los baños, y demas que yo pedya, ni culparme de omisa aun cuando huvieses facylytado todos los medyos que la Rl horden haze de tu cargo

quedo de todos modos a tu dysposicyon zelebrando lo pases byen y deseando ocasiones de conplazerte, tu Muger que de veras te Ama

Marya Antonia Godoy Corva 9 de 9re de 1800 mi qdo el conde de Gavia y Valdelagrana

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Guardar XMLDownload textRepresentação em textoWordcloudRepresentação em facsímileManuscript line viewPageflow viewVisualização das frases