PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PS8062

1798. Carta de Juan Ximénez Llamas, presbítero de la villa de Belmonte, para Juan Manuel de Alcantud, franciscano descalzo.

ResumoEl autor comunica a Juan Manuel de Alcantud que la beata María Isabel Herráiz se encuentra mejor de salud, a pesar de que sigue padeciendo y tiene dolores en el estómago. Sigue sintiendo la presencia de dos espíritus, la Purísima y el Señor. Ella ha intentado escribir al destinatario pero no ha podido por agitarse cuando lo intenta.
Autor(es) Juan Ximénez Llamas
Destinatário(s) Juan Manuel de Alcantud            
De España, Cuenca, Villar del Águila
Para España, Cuenca
Contexto

El proceso se abrió por alumbrados contra María Isabel Herráiz, la beata de Villar del Águila, entre 1802 y 1808. Se trata de un amplio proceso en el que se incluye a muchas otras personas que tienen relación con ella y se les acusa de ser cómplices en las ilusiones de María Isabel Herráiz. Ella creía que Jesucristo se encontraba en ella, por lo que no podía comulgar, incluso algunos otros acusados afirmaban que veían a Jesús hecho Niño en el pecho de la acusada. Cuando ella abjuró reconoció los errores que había declarado, errores que se debían al mal espíritu que había sido el causante de todas las señales que ella había recibido, las revelaciones, visiones que ella había creído que eran verdaderas y enviadas por Dios. Lo mismo ocurría con la creencia que María Isabel Herráiz tenía de que el Señor se había colocado en su pecho y que se había consagrado en su cuerpo para efectuar una reforma general en el mundo por su ministerio y para el establecimiento de un nuevo Apostolado y que había de morir en Roma y su cuerpo subir a los cielos al tercer día, hechos que estaban anunciados en el Apocalipsis y otros libros sagrados. María Isabel Herráiz alegaba que todos estos pensamientos los había tenido por culpa del demonio, quien había transformado y acalorado su imaginación, ofuscado su entendimiento, entorpecido su razón para no descubrir el engaño. Justificaba que sus cómplices fueron buscados e inducidos por ella. En su declaración alegó que no pactó con el diablo sino que fue él el que la poseyó. Asimismo, reconoció que permitió la adoración de la que fue objeto, pero todo fueron artificios diabólicos. Los alborotos que se dieron en su pueblo tampoco fueron culpa suya, puesto que algunas personas creyeron en ella pero todo fue obra del diablo porque esas personas estaban en mal estado. Parece que hubo alborotos y excesos por parte de los "endiablados" o creyentes en la Beata Isabel. En la parte superior del folio 10r un anotador ha escrito: "Del referido cura de Villar del Águila a Alcantud" y "Marzo 28 de 98".

Suporte un cuarto de papel escrito por recto y verso.
Arquivo Archivo Diocesano de Cuenca
Repository Inquisición
Fundo Procesos de delitos
Cota arquivística Legajos 642-643, Expediente 7825
Fólios Pieza 20, 10r-v
Transcrição Laura Martínez Martín
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Laura Martínez Martín
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2013

O script do Java parece estar desligado, ou então houve um erro de comunicação. Ligue o script do Java para mais opções de representação.

Ave Maria Purissima

Mi amado en JC, y Amigo P Lector: He recibido Dos de Vm, una por el Correo, y otra con el Clérigo del Corral, y quedo de sus Contenidos enterado. Por lo que toca a la Ysabel se halla mejorada en lo natural, pues aunque padece unos Dolores mui fuertes en la misma parte, desabrida, e inquieta, le parece no puede ser todo efecto natural por la prontitud con qe se le alivian, y buelven sigue comiendo de Carne, y tomando alimento a menudo, y aunqe lo tome con gusto, suele las mas vezes sentarle mal. El estomago se le ha puesto mui alterado, y lo mismo el vientre, tanto qe no se puede abrochar el Jubon, como si estuviera hinchada, pero esto no le Causa Dolor, sino un peso mui grande; este se le suele aliviar, pero no la alteracion, qe desde que principio a ido a mas. Los impul-sos de los Dos Espiritus siguen el mismo modo, y Cada Dia los siente con mas actibidad: Pues aunqe dezia en mi anterior, siente a nra Purissima al lado izquierdo, no entienda Vm que es por lo exterior (como me parece lo da Vm a entender en la suya) sino interiormte lo mismo que siente el espiritu del Sr, y en la misma forma, pues aunque lo siente un poquito al lado es para manifestar qe son Dos los espiritus; y assi va siguiendo de una manera, qe dize nunca ha estado assi, ni se puede explicar, y desde qe recibio su ultima Carta de Vm ha tenido toda esta Novedad: Ha tenido estos Dias Inclinacion a escrivir a Vm pero no ha podido, porqe en poniendose a ello, se agita tanto el espiritu que tiene que dexarlo. Es mucho lo que padece, y siempre la hallo con igual Conformidad. Esta venida de la Sra me ha llenado de mucho gozo, y me parece nos debemos todos alegrar, pues segun me dice esto será lo qe hecho el Sello a las misericordias, qe esperamos d ella para remedio de tanto mal.

No dexé Vm de escrivirme, y tambien a la Ysabel, esta Semana Sta, y poner la Carta donde a Vm le parezca para qe no haya detencion. La Ysabel dize se alegra haya sido Vm el Padrino Digo haya Vm buscado tan buen Padrino a f Rafael de Villaconejos qe le gusta ea

No ocurre otra cosa, sino qe nos encomiende Vm a Dios, y de mi con particularidad, qe no me dexá a ratos de molestar bastante Foim ea ya me entiende Vm. Al Sr torres, y F Domingo expresiones si llega esta antes de salir Vm, y las recibira de Franco, y la Ysabel, y demas Amigos, y manden a este su afectmo Amigo, y Capn qe le estima en JC

Juan Ximenez Llamas Oy Miercoles 28 de Marzo de 98.

PD Si no ocurre novedad no escriviré hasta el Sabado Sto


Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Guardar XMLDownload textRepresentação em textoWordcloudRepresentação em facsímileManuscript line viewPageflow viewVisualização das frases