PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PS8069

1799. Carta de Juan Ximénez Llamas, presbítero de la villa de Belmonte, para Juan Manuel de Alcantud, franciscano descalzo.

ResumoEl autor pone al día a Juan Manuel de Alcantud de las últimas novedades, aunque no ha habido grandes cambios desde el último correo. Ha advertido algunos cambios en "N" (persona cuyo nombre quieren ocultar) aunque no sabe de donde provienen por lo que la puso en manos de los santos. Tras una misa, N le contó lo mismo que le escribió a Juan Manuel Alcantud en otro correo lo cual no le resultó extraño porque él había sentido en la iglesia “una inclinación y llamada a aplicarla a honra”. Esta persona le confirmó que los anuncios que tuvo son iguales a los que tuvo tiempo atrás, hechos que al remitente le admiran. Continúa la carta en otro día porque las obligaciones de Año Nuevo y una visita le han tenido ocupado. Avisa de que ha recibido carta del destinatario y da cuenta de las nuevas que le comunica, alegrándose especialmente de que su salud sea buena. En la post data añade que ha recibido otra carta suya y queda enterado de todo, no repite nada de lo ya escrito por seguridad pues prefiere decírselo en persona.
Autor(es) Juan Ximénez Llamas
Destinatário(s) Juan Manuel de Alcantud            
De España, Cuenca, Villar del Águila
Para España, Cuenca
Contexto

El proceso se abrió por alumbrados contra María Isabel Herráiz, la beata de Villar del Águila, entre 1802 y 1808. Se trata de un amplio proceso en el que se incluye a muchas otras personas que tienen relación con ella y se les acusa de ser cómplices en las ilusiones de María Isabel Herráiz. Ella creía que Jesucristo se encontraba en ella, por lo que no podía comulgar, incluso algunos otros acusados afirmaban que veían a Jesús hecho Niño en el pecho de la acusada. Cuando ella abjuró reconoció los errores que había declarado, errores que se debían al mal espíritu que había sido el causante de todas las señales que ella había recibido, las revelaciones, visiones que ella había creído que eran verdaderas y enviadas por Dios. Lo mismo ocurría con la creencia que María Isabel Herráiz tenía de que el Señor se había colocado en su pecho y que se había consagrado en su cuerpo para efectuar una reforma general en el mundo por su ministerio y para el establecimiento de un nuevo Apostolado y que había de morir en Roma y su cuerpo subir a los cielos al tercer día, hechos que estaban anunciados en el Apocalipsis y otros libros sagrados. María Isabel Herráiz alegaba que todos estos pensamientos los había tenido por culpa del demonio, quien había transformado y acalorado su imaginación, ofuscado su entendimiento, entorpecido su razón para no descubrir el engaño. Justificaba que sus cómplices fueron buscados e inducidos por ella. En su declaración alegó que no pactó con el diablo sino que fue él el que la poseyó. Asimismo, reconoció que permitió la adoración de la que fue objeto, pero todo fueron artificios diabólicos. Los alborotos que se dieron en su pueblo tampoco fueron culpa suya, puesto que algunas personas creyeron en ella pero todo fue obra del diablo porque esas personas estaban en mal estado. Parece que hubo alborotos y excesos por parte de los "endiablados" o creyentes en la Beata Isabel. En la parte superior del folio 17r un anotador ha escrito: "Del cura Llamas a Alcantud".

Suporte un cuarto de papel escrito por recto y verso.
Arquivo Archivo Diocesano de Cuenca
Repository Inquisición
Fundo Procesos de delitos
Cota arquivística Legajos 642-643, Expediente 7825
Fólios Pieza 20, 17r-v
Transcrição Laura Martínez Martín
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Laura Martínez Martín
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2013

O script do Java parece estar desligado, ou então houve um erro de comunicação. Ligue o script do Java para mais opções de representação.

Ave Maria Purissima.

Mi mas estimado, y Amigo P Lector: Deseo haya Vm descansado de su Viage, y tenido estas Pasquas con toda felizidad, gusto, y Contento en el Señor, y su Purissima Madre; Aquí no ha ocurrido novedad particular, mas que la que le escrivio a Vm N. en el Correo anterior; tuvó impulso particular para ello, y nada supé de qe escrivia hasta despues por lo pronto qe fué: Yo adverti en la tarde del Segundo Dia de Pasqua novedad en N. sin poder afirmarme de qe nazeria, al Dia siguiente senti yo en la Missa una inclinazion, y llamada a aplicarla a Honrra, y Gloria de la Sa y del Sto Evangelista, tanto qe tuvé que mudar la intencion, que llevaba, y ponerla en manos de la Sra, y del Sto por los fines, que fuesen de su agrado; Concluida la Missa, y grazias baxé al Confesionario y me declaró lo mismo qe escrivio a Vm, que omito por estar Vm ya enterado de ello, nada extrañe por la Conexion que tenia con lo que me havia passado en la Missa, sin saber cosa alguna de ello; me asseguró de los anuncios (que aun ignoro) que en semejante Dia tuvó Dos años , con lo qe estuvó, y sigue tan extraordinaria qe no sabe explicarse: Yo la oygo, y Callo, admirado, y Confuso al ver cosas tan superiores.

Hasta aqui tenia escrito el Lunes con animo de embiarla a otro Dia al Correo, y con la ocupacion del Dia de año nuebo, y venida de mi Cuñado me impidio el concluirla. Recibi la de Vm el Lunes por la tarde mui retrasada segun la fecha de ella e hizé presente a Francisco, y la Ysabel lo que Vm dize en ella nos alegramos haya Vm descansado, y no haya havido resultas del mal Dia de camino: Apreciamos las exps de Pasquas, que devolvera con fino afecto: La Ysabel dize se alegra, que la Viuda haya conseguido sus deseos, que en punto de venir haga Vm lo que le parezca ser mas del agrado del Sr:

En punto de apuros de N. ya tenemos los mismos, o mayores, no hemos adelantado cosa alguna, y algunos Dias me veo apuradissimo por las circunstancias, que ocurren: Para Vm fué el tiempo de Calma.

No dexe Vm de encomendarme mucho a Dios, y su Purissima Madre, que yo lo hago por Vm aunqe tan de poco valen como soy

Reciba Vm finos afectos de todos, y queda de Vm como siempre este su afectmo Amigo, que le estima en JC mi Sr

Oy 3 de Enero de 99. Juan Ximenez

Mi P Lector: va esta en tres tiempos escrita: He recibido la de Vm con nro Amigo Vizente, quedo enterado de todo, y en atencion a lo que Vm me dize tener qe predicar en la Ynojosa, soy de parecer se venga Vm por aqui al regreso de Su Viage: Por lo que omito algunas cosas, que podia dezir, y mejor para boca a boca que para escritas, pues aunqe estamos seguros


Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Guardar XMLDownload textRepresentação em textoWordcloudRepresentação em facsímileManuscript line viewPageflow viewVisualização das frases