PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR5517

1783. Carta de David Morales para M Mercado.

ResumoEl autor informa a M. Mercado del envío de un cargamento de cacao y le pide que lo venda al mejor precio posible.
Autor(es) David Morales
Destinatário(s) M. Mercado            
De América, Curasao
Para Holanda, Amsterdam
Contexto

Ante la sospecha de que las comunidades sefardíes traficaban con mercancías e informaciones en perjuicio de la Corona Inglesa, varias embarcaciones procedentes de o destinadas a Holanda fueron interceptadas. Efectivamente, las disposiciones en las Actas de Navegación de Cromwell prohibían el comercio de las colonias inglesas con Holanda, España, Francia y sus respectivos territorios ultramarinos. Los procesos, custodiados en el Supremo Tribunal del Almirantazgo, surgen en el contexto de cuatro momentos de gran crispación entre ambas potencias: la Segunda Guerra anglo-neerlandesa (1665-1667); la Tercera Guerra anglo-neerlandesa (1672-1674); la Guerra de los Siete Años (1756-1763); y la Cuarta Guerra anglo-neerlandesa (1780-1784). La documentación encontrada a bordo y preservada en archivo -correspondencia particular y registros de carga- constituyó una prueba documental de la práctica de contrabando y tráfico de mercancías en alta mar. Las cartas aquí descritas demuestran además la calidad de las relaciones mantenidas en el seno de familias sefardíes (judíos y conversos), con existencia de sociabilidades distribuidas estratégicamente: por un lado, los colonos situados bajo la línea del Ecuador, concretamente en un área de las siete provincias de las Indias Occidentales (El Caribe), en el ámbito de las posesiones ultramarinas holandesas; por otro lado, familiares y compañeros de negocios, situados en los principales puertos y centros de actividad financiera y mercantil en el Atlántico Norte.

En algunas de estas cartas se observan vestigios de préstamos léxicos tomados del inglés o del neerlandés. Así sucede, por ejemplo, con algunas palabras del campo léxico-semántico del comercio, como las formas "ousove" o "azoes", que remiten al inglés "hoshead" o al neerlandés "okshoofd", una medida antigua de volumen.

La carta aquí transcrita forma parte de un conjunto de cartas que viajaban en el navío mercante holandés De Nieuwe Vriendschap, capitaneado por Bernardus Knuttel y que navegaba desde Curasao rumbo a Emden (Alemania).

Suporte un folio de papel escrito por el recto.
Arquivo The National Archives
Repository Records of the High Court of Admiralty
Fundo 32/790
Cota arquivística 349
Fólios [1]r
Transcrição Gael Vaamonde
Contextualização Ana Leitão
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2014

O script do Java parece estar desligado, ou então houve um erro de comunicação. Ligue o script do Java para mais opções de representação.

Mynsteer Osteer M Mercado Coopman Tot P Capn Bo Knuttel d G G Amsterdam Sor M. Mercado a Amsterdam Curacao a 10 Henero 1783

Muy sor mio en 8 del que corre, he tenido el honor de escrevir y avisar a vmd que he embarcado 12 Balas de cacao a su consignacion, en el Navio de Goede Hoop, su capn Daniel Knuttel, de las cuales van incluso conosimiento y factura: a su felis arrivo suplico a vmd, las venda al mas ventajoso presio con la brevedad posible; y que con ella me mande vmd las provisiones que le pido en la inclusa Minuta, esmerandose vmd el que todo sea de lo mejor, y qe vengan bien acomodados.

Por lo que mira al aviso que le he dado en el Navio venskap su capn Jens christens (buelvo a desirle) que no avra falta, sea en retorno, o, sea en plata, que le sirva a vmd de confirmasion

vmd me tiene para servirle con fina voluntad y con ella ruego a Dios gue a vmd ms as

Affecto servidr de vmd q S M B David morales

vmd tendra la Bondad de reparar en el conosimto que dize uny van avary, tot datto deeres


Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Guardar XMLDownload textRepresentação em textoWordcloudRepresentação em facsímileManuscript line viewPageflow viewVisualização das frases