PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Representação em facsímile

1802. Carta de Joaquín José de Miera para su mujer doña Francisca López de la Peña.

ResumoEl autor informa a su mujer de los acontecimientos relativos a la guerra y de como él no ha podido participar con su navío.
Autor(es) Joaquín José de Miera
Destinatário(s) Francisca López de la Peña            
De España, Cantabria, Selaya
Para España, Cádiz
Contexto

Doña Francisca López de la Peña, mujer de don Joaquín de Miera, se presentó ante el Consejo de Castilla para apelar una sentencia en su contra dada por la Real Audiencia de Sevilla y que la obligaba al pago de unas deudas de su marido. Éste había constituido compañía comercial con don José del Castillo y a resultas de su quiebra económica se había convertido en responsable de los créditos de su compañero, a lo que se unían otras deudas en que había incurrido por su cuenta. Doña Francisca alegaba que no se podía responsabilizar a su marido de las deudas y otras acciones cometidas, ya que se hallaba en estado demente a consecuencia de una enfermedad epidémica que había sufrido en Cádiz en 1800. Para demostrar esa enajenación, doña Francisca hizo presentación de unas cartas de su marido escritas entre 1800 y 1802. La introducción de nuevas pruebas en un recurso en apelación contravenía los mecanismos judiciales. No obstante, una real gracia posibilitó que se tuvieran en cuenta las misivas presentadas. Ya en primera instancia, los acreedores habían aportado pruebas epistolares que venían a demostrar el endeudamiento de don Joaquín de Miera. Estas cartas no se trasladaron originalmente al proceso del Consejo, pero sí que hay referencias y copias de fragmentos en las distintas piezas del legajo. Aunque los peritos caligráficos demostraron que las nuevas cartas habían sido escritas por mano de don Joaquín de Miera y que los testimonios médicos corroboraron la demencia del deudor, el Consejo decidió en 1816 no retirar la sentencia dada por la Real Audiencia, sosteniendo que el pago a los acreedores debía hacerse igualmente.

Suporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por el recto del primer cuarto y por el recto del segundo cuarto.
Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Fundo Escribanías de Cámara
Cota arquivística Legajo 32146, Expediente 7
Fólios 52r-[52a]v
Transcrição Elisa García Prieto
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Elisa García Prieto
Modernização Gael Vaamonde
Anotação POS Gael Vaamonde
Data da transcrição2014

Page 52r

Selaia y Agto 10 de 1802

Querida franca Parece cierta la ruina de la Inglaterra con guerra actual, mi navio no entro en convate, pro toda la gente estaba bien ordenada y mechas encendidas: bien consideraba tu pena, pero deve hacerla llevadera el gran premio qe me espera Esta tarde boy a llevar las bacas a las llamas pues aqui las gentes y los animales todos tienen un mismo prado. Me duele la caveza poco sueño y mucho disgusto tiene tu afmo

Joaquin Josef


Representação em textoWordcloudManuscript line viewPageflow viewVisualização das frases