PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR6050

1530. Carta de Sebastián Gómez, labrador, para Juan Pérez.

ResumoEl autor escribe a Juan Pérez para encargarle que venda cuanto antes el trigo que le tiene secuestrado por orden del Santo Oficio.
Autor(es) Sebastián Gómez
Destinatário(s) Juan Pérez            
De España, Toledo, Consuegra
Para España, Toledo, El Toboso
Contexto

El reo de este proceso era Sebastián Gómez, labrador. En 1530 los alcaldes ordinarios de la villa de El Toboso (Toledo) le encarcelaron y decretaron el secuestro de sus bienes por proferir ciertas afirmaciones sospechosas de herejía: así, se había mostrado contrario al pago de los diezmos alegando que prefería entregarlos a pobres y a leprosos que no al rey o a la Iglesia. Además, algunos testigos declararon que le habían escuchado decir que no podía creer en Dios si su voluntad era que los hombres se casaran con las mujeres. En ese mismo año el Santo Oficio reclamó la causa bajo su jurisdicción, ya que se trataba de un delito en materia de fe. Finalmente, Sebastián Gómez fue penitenciado y condenado al pago de tres mil maravedís.

Durante el proceso el acusado consiguió licencia del Santo Oficio para vender unas fanegas de trigo que le habían sido requisadas en el momento de su detención. Envió entonces la carta aquí transcrita a Juan Pérez, como depositario de sus bienes, para que se encargara de ello. Una vez concluido el pleito, los inquisidores dictaminaron el desembargo de todas sus propiedades. En virtud de dicha orden, Sebastián Gómez solicitó a Juan Pérez el dinero que había obtenido de la venta del trigo, pero la cantidad que este le dio no fue la esperada. Acto seguido, Sebastián Gómez acudió al Santo Oficio, pues sostenía que se le habían incautado un mayor número de fanegas y que el precio del trigo cuando se llevó a cabo su venta era más elevado. Para poder pronunciarse en este conflicto, las autoridades inquisitoriales exigieron a Juan Pérez que aportara toda la documentación que tuviera al respecto y entre los documentos consignados figuraba la presente misiva. El proceso se interrumpe en este punto, por lo que se desconoce cómo se resolvió la disputa.

En el folio [29]v hay un documento notarial que da testimonio de la venta del trigo y de su precio; también aparecen varias cuentas.

Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Fundo Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Cota arquivística Legajo 99, Expediente 20
Fólios [29]r-v
Socio-Historical Keywords Carmen Serrano Sánchez
Transcrição Carmen Serrano Sánchez
Contextualização Carmen Serrano Sánchez
Modernização Carmen Serrano Sánchez
Anotação POS Gael Vaamonde
Data da transcrição2016

O script do Java parece estar desligado, ou então houve um erro de comunicação. Ligue o script do Java para mais opções de representação.

al Vtuoso señor Ju perez en el tovoso muy Vtuoso señor

agame mde q Venda el trigo lo mas presto que pueda y no lo Vendays syn qu este presente xpo alchez byn su yjo U otro quien el mandare q este presente al tyenpo que lo ayays de medir y no escriVo mas syno q quedo a lo que señor mandaredes en consuegra a xx de mayo de myll y quinientos y treynta anos

seVastian gomez

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Guardar XMLDownload textWordcloudRepresentação em facsímileManuscript line viewPageflow viewVisualização das frases