PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR7531

1714. Carta de José de Castañeda Bustamante para Manuel Montañán.

ResumoEl autor escribe a Manuel Montañán para informarle de las dificultades en la ejecución de las diligencias por no tener un poder expreso para ello.
Autor(es) José de Castañeda Bustamante
Destinatário(s) Manuel Montañán            
De España, Cantabria, Reinosa
Para S.l.
Contexto

Don Juan Cos Gayón, vecino de Santibáñez, interpuso en 1712 una demanda contra don Andrés de Valdés por el pago de 100 doblones de a dos escudos de oro. Esta era la cantidad que don Juan había entregado a su hija, doña Teresa de Cos, en el momento de casarse con el demandado. El matrimonio se había celebrado en 1707 y un año más tarde doña Teresa moría dejando como heredero a su padre. Esta situación se fundamentaba en las capitulaciones matrimoniales que se habían firmado poco antes de celebrarse los esponsales. Don Andrés de Valdés sostuvo que la reclamación de su suegro debía de desecharse porque al firmar las dichas capitulaciones él contaba con 21 años recién cumplidos y consideraba que había sido engañado con alguna de las disposiciones. A lo largo del proceso Andrés de Valdés presentó diversas cartas que probaban la justicia de su petición. En primer lugar, y con el objetivo de reclamar unas joyas que había regalado a su mujer y que quedaban en poder de su suegro, presentó dos cartas con su criada, Ángela Margarita de la Vega, en las que se explicitaba el origen de las alhajas. Por otro lado, se quejó de los obstáculos que don Juan Cos había impuesto a unas testificaciones de familiares de su difunta esposa y por ello presentó dos misivas en las que sus representantes legales referían dichas dificultades. En 14 de enero de 1715 se sentenció el pleito y se determinó que Andrés de Valdés quedaba absuelto del pago demandado por su suegro.

La carta aquí transcrita incluye en el margen izquierdo otra misiva (PSCR7532)que el remitente de ésta escribió a Andrés González de Valdés con el objetivo de que conociese su contenido.

Suporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto y por el recto del segundo cuarto.
Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Fundo Escribanías
Cota arquivística Legajo 33248, Pieza 1ª
Fólios 30r-31v
Transcrição Elisa García Prieto
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Elisa García Prieto
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2014

O script do Java parece estar desligado, ou então houve um erro de comunicação. Ligue o script do Java para mais opções de representação.

Mui señor mio alegrareme infinito Vm y mi sra Doña Micaela gocen muy perfecta salud no olvidando a mi señora Doña Angela. señor aunque mal correspondiente y tarde en cumplir me quisiera desempeñar pero devenlo de causar mis pecados pues todas las veces que propongo el Biaje de Santibañez me atraviesa un envarazo los dias pasados fui ha la diliga y habiendo passado el señor alcalde a tomar las declaraciones Respondio Don Juan de Cos Gayon y su hijo que hesibiese el poder que llevava para hacer las diligas por cuya caussa el señor alcalde con la respuesta que dieron de que no se Requeria por pte legitima no estavan ni podian ser obligados ha hacer dhas declaraciones con lo qual me Bine y abiendolo Comunicado en esta Villa con algunos abogados me han dho buelba y que proteste los daños al alcalde para que despache apremio contra los sussodichos y por escussar gastos al señor Don Andres bolbere la semana primera que viene y en virtud de lo q d ella Resultare remitire los papeles que siento mi falta y no he podido mas y aora la delacion que tubiere solo sera por faltarme dinero para el gasto y costas que aunque no me faltan diligas que ejecutar no se pagan porque esta es la tierra perdida y mayormte aora que esta esta juridicion en administracion por cuya caussa todo se ha encarecido y ay falta de Bastimtos. no se ofrece por aora otra cossa dios gde a Vmd ms as d esta su cassa Reynossa y Agosto 8 de 1714.

deudo y serv de Vmd q s m b Joseph de castada Bustamte Sor Dn Manuel ga montaran

Si el señor Don Andres estubiere enojado que sera con razon Vmd se sirva de disculparme que sabe Dios no ha sido la dilacion sino por las Causas dhas


Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Guardar XMLDownload textWordcloudRepresentação em facsímileManuscript line viewPageflow viewVisualização das frases