PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Guardar XML

1777. Carta de María Joaquina de la Santisima Trinidad, monja, para Joseph Pérez, franciscano.

ResumoLa autora escribe a Joseph Pérez contándole varias cosas de su vida cotidiana y del convento.
Autor(es) María Joaquina de la Santisima Trinidad
Destinatário(s) Joseph Pérez            
De España, Cuenca, Priego, El Rosal
Para España, Toledo, Escalonilla
Contexto

María Joaquina de la Santísima Trinidad era monja en el convento de Nuestra Señora del Rosal (Priego, Cuenca). Allí fue durante un año y medio el padre franciscano Joseph Pérez para administrar las rentas de dicho convento. Durante su estancia allí la monja se confesó con él. Al principio le dijo que llevaba un año y medio sin confesarse por no encontrarse bien consigo misma. También le dijo, según la declaración de Joseph Pérez, que no quería confesarse con él, sino entablar una amistad. Joseph consiguió que se confesase y que le dijese que había sido solicitada años atrás, así como otros pecados que la turbaban. Después de esta primera confesión la monja se confesaba con regularidad con el padre fransciscano, dos veces por semana, y le contaba que tenía pensamientos impuros y algunos actos que ella no consideraba pecado. Según Joseph, él siempre intentó persuadirla de ellos y nunca la delató a la Inquisición porque pensaba que podía ayudarla a través del Sacramento de la Penitencia. Cuando Joseph abandonó el convento empezó a recibir cartas de la monja en las que le hablaba indignamente. Fueron estas cartas las que le llevaron a mandar una carta de autodelación a la Inquisición, por si en algún momento él había cometido algún pecado con esta monja por no saber reaccionar bien. Algunas de estas cartas enviadas por la monja las quemó y otras fueron las que presentó al juicio. Por otro lado, María Joaquina también escribió a la Inquisición una carta de delación en la que acusaba a Joseph Pérez y a Thomás de la Serna de haberla solicitado. Esta carta de delación fue la que da origen al juicio. En el interrogatorio que se le realizó a la monja ésta afirmó que era Joseph Pérez quien le hablaba antes o después de cada confesión de forma impura y le decía que había tenido algunos sueños con ella. Finalmente, el proceso terminó con la absolución de Joseph Francisco.

Suporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por todas las caras.
Arquivo Archivo Diocesano de Cuenca
Repository Inquisición
Fundo Procesos de delitos
Cota arquivística Legajo 743, Expediente 1582
Fólios [10]r-[11]v
Transcrição Guadalupe Adámez Castro
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Guadalupe Adámez Castro
Modernização Gael Vaamonde
Anotação POS Gael Vaamonde
Data da transcrição2013

Selecionar o formato de download

Pure TEI P5 XML
TEITOK XML