PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Guardar XML

1718. Carta de Marina Leonor de Lugo para su hijo Juan Bautista de Franchís.

ResumoLa autora escribe a su hijo para dar cuenta del recibo de su última carta y darle noticias de su casa. También le advierte de los secuestros que está sufriendo el correo y le informa de los tumultos que se han vivido en la zona.
Autor(es) Marina Leonor de Lugo
Destinatário(s) Juan Bautista de Franchís            
De España, Santa Cruz de Tenerife, La Orotava
Para S.l.
Contexto

El 11 de diciembre de 1716 don Francisco Franchís fue atacado y herido de gravedad en las calles de La Orotava. Una vez trasladado a su casa y puesta la denuncia, comenzaron las diligencias judiciales para el esclarecimiento de los hechos. Se tomó una primera declaración al herido, quien, debido a la gravedad de las heridas recibidas, solo pudo dar los nombres de los atacantes: Salvador Home de Franchís y don Luis Benítez de Lugo, hijo primogénito del marqués de la Florida. Aunque se intentó proceder a su detención, habían hecho fuga del lugar del delito, se habían refugiado en sagrado y después se ausentaron de la isla tinerfeña, con lo que no se les pudo poner en prisión. Don Francisco apenas resistió un día al ataque y falleció, con lo que fue necesario reconstruir los hechos relativos a su ataque mediante los testimonios de los vecinos de La Orotova. Se procedió minuciosamente en la recopilación de testimonios y todo ello llevó al fiscal a determinar la culpabilidad de los dos hombres señalados por don Francisco y a reconstruir las causas del ataque. El fiscal consideró que los hechos suponían el incumplimiento flagrante de la Real Pragmática de 1716 contra los desafíos. Consideraba que los choques verbales y amenazas previas que habían vertido don Salvador y don Luis contra don Francisco y uno de sus hermanos, Cristóbal Joaquín, tipificaban el delito como desafío. El proceso se sentenció en rebeldía con la pena capital y se condenó a don Salvador Home en las penas especificadas en la Real Pragmática, mientras que a don Luis Benítez se le eximió de éstas pero se le obligó al pago de mil ducados de multa. De manera paralela, don Juan Bautista Franchís, hermano del fallecido, solicitó la inhibición de la Real Audiencia de Canarias a actuar en grado de apelación debido al parentesco existente entre uno de sus oidores y don Salvador Home. Pedía, por tanto, que la causa fuese instruida por el corregimiento de Tenerife y que la apelación se llevase en el Consejo, sin intervención de la mencionada Real Audiencia. Entre los papeles que incluían esta petición, así como los poderes que entregó a sus agentes de negocios en Madrid, se introdujo una misiva de Marina Leonor de Lugo a uno de sus hijos. Hemos considerado que éste no era otro que el propio Juan Bautista. Una vez sentenciado el pleito, el marqués de la Florida trató de lograr el indulto para su hijo argumentando que las pruebas contra él vertidas no eran concluyentes.

Suporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto y por el recto del segundo cuarto.
Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Fundo Escribanías
Cota arquivística Legajo 35205,Expediente 5
Fólios [13]r-[14]v
Transcrição Elisa García Prieto
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Elisa García Prieto
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2014

Selecionar o formato de download

Pure TEI P5 XML
TEITOK XML