PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Linhas do facsímile

[1620-1623]. Carta de Isabel de Caparroso, criada, para Francisco García Calderón, fraile y prior.

ResumoIsabel de Caparroso proporciona a Francisco García Calderón algunas noticias del convento.
Autor(es) Isabel de Caparroso
Destinatário(s) Francisco García Calderón            
De España, Madrid
Para España, Barcelona
Contexto

La rea de este proceso era Isabel de Caparroso, criada de Jerónimo de Villanueva, protonotario de Aragón. Fue acusada del delito de alumbrismo por la Inquisición de Toledo en 1645, como cómplice de las doctrinas que su confesor, fray Francisco García Calderón, inculcaba a las monjas del convento de la Encarnación Benita de San Plácido de Madrid, de donde era prior. Las cartas que Isabel de Caparroso escribió a su confesor fueron confiadas por este a Tomasina y Ana María de León y Ayala cuando vivía en Sevilla. Ambas hermanas las entregaron al Santo Oficio para que fuesen incorporadas como prueba en el proceso abierto en 1628 contra Francisco García Calderón por alumbrismo y solicitación, al salir a la luz el caso de posesión diabólica de 25 monjas del convento de San Plácido. Finalmente, Isabel de Caparroso fue reprendida y advertida sin sentencia, prohibiéndosele durante ocho años visitar y tener contacto con las monjas de San Plácido. En el margen superior izquierdo del folio 151r aparecen las siguientes anotaciones: "Doña Isabel Caparroso" y "Reconocida en su proceso en la audiencia de 26 de octubre de 1645, folio 179 y 180".

Suporte un bifolio de papel doblado en folio, escrito por recto y verso del primer folio; y un folio de papel escrito por el recto.
Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Fundo Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Cota arquivística Legajo 103, Expediente 2
Fólios 151r-v y [152a]r
Socio-Historical Keywords Carmen Serrano Sánchez
Transcrição Carmen Serrano Sánchez
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Carmen Serrano Sánchez
Modernização Gael Vaamonde
Anotação POS Gael Vaamonde
Data da transcrição2013

Page 151r > 151v

[1]
lud de mi padre y lo estoy muho de la
[2]
amor que nro señor muestra con noso
[3]
tros pues padecer trabagos por su amor
[4]
es la senal mas çierta de que nos ama lo
[5]
que puedo asigurar a mi amado padre es
[6]
que todos estamos contentas y animo
[7]
sas en el señor nuestro aunque con el
[8]
dolor en nuestros coraçones que mi padre
[9]
podra considerar pues bemos a esta crea
[10]
tura tan amada del señor con tanta pena
[11]
aunque a ratos esta mas alentado y los
[12]
demas que mi padre sabre pues toca a tan
[13]
tos este trabago mas como mi padre saba
[14]
la siguridad de la conçiençia que tenemos
[15]
el señor es gusto y gustifficara su cau
[16]
sa y que es sin douda que para sacar el f
[17]
ruto de su berdad padeçe la tiera primero
[18]
muhos trabagos y ansi considero mi pa
[19]
dre lo que los apostoles santantos pade
[20]
cieron repartidos por diferentes partes
[21]
y ansi mi padre insia aora el señor a lo
[22]
rena a manifestar la berdad del señor
[23]
por medio de sus amadas esposas ma
[24]
nifestando la regla primera de nro
[25]
padre san benito a quen pido perdo
[26]
ne la persona quen la mala corespondencia que a mos
[27]
trado con tanto mal como se a eho a si mismo
[28]
nro señor me guarde a mi amado padre
[29]
como deseo de madryd y mayo de mi
[30]
padre Isabel de capa
[31]
roso

A Mi padre
[32]
f francisco gar
[33]
cia calderon

Representação em textoWordcloudRepresentação em facsímilePageflow viewVisualização das frases