PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Linhas do facsímile

1827. Carta de Francisco de la Iglesia para [Rosa de Carbia].

ResumoEl autor escribe a su mujer Rosa de Carbia, dándole opinión sobre el casamiento de unos parientes, la venta de unas tierras y la ganancia de unas añadas.
Autor(es) Francisco de la Iglesia
Destinatário(s) Rosa de Carbia            
De España, Cádiz
Para España, Pontevedra, San Miguel de Cora
Contexto

Pleito de 1827 entre Juana Cristobo, representada por su marido Francisco López, y Francisco de la Iglesia, representado por su yerno Pedro de la Iglesia, todos ellos vecinos de San Miguel de Cora (Pontevedra). Juana Cristobo era hija de Rosa Verde, y Rosa Verde tenía tres hermanos: Manuel Verde, Andrés Verde y María Antonia Verde. Como los dos primeros estuvieron más de 80 años ausentes, sin paradero conocido, se les dio por muertos y sus bienes los heredó María Antonia Verde, quien se los cedió a su hijo, Francisco de la Iglesia, y a su mujer, Rosa de Carbia. Ante esta situación, Juana Cristobo demandó a Francisco de la Iglesia, reclamando la mitad de los bienes que dejaron sus tíos maternos. Puesto que en el momento del juicio el demandado se hallaba ausente y sin paradero conocido, se nombró defensor de la persona y bienes de Francisco de la Iglesia a su hijo. Sin embargo, Rosa de Carbia, mujer del demandado, aportó la carta aquí transcrita al proceso, para demostrar que aunque su marido se hallaba ausente, tenía paradero conocido (Cádiz), por lo que no necesitaba ningún defensor. En el folio 7r de la carta se lee la siguiente anotación: "Recibida en 21. Contestada en 1º de junio del mismo año". En un primer momento, la demanda no prosperó, ya que no se pudo comprobar que Manuel Verde y Andrés Verde habían fallecido. Sin embargo, Francisco López apeló la resolución y un año después ganó la causa, puesto que se comprobó el fallecimiento de los hermanos Verde y la herencia tuvo que ser repartida a partes iguales.

Suporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por todas las caras.
Arquivo Archivo del Reino de Galicia
Repository Judicial
Fundo Real Audiencia de Galicia
Cota arquivística Legajo 23817, Expediente 40
Fólios 7r-v y 8r-v
Socio-Historical Keywords Laura Martínez Martín
Transcrição Gael Vaamonde
Contextualização Gael Vaamonde
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2013

Page 7r > 7v

[1]
Cadiz Mayo 4 De 1827

Mi mas estimada esposa y qrida

[2]
esposa de mi maior estimacion
[3]
Me alegre q estas malformadas
[4]
llegen a tus presiosas manos
[5]
en conpa de nuestra familia
[6]
y te allen con la mas sana salud
[7]
como yo para mi deseo qedando
[8]
la mia por lo presente Dando a dios
[9]
Gracias sin maior nobed para
[10]
lo qe quieras mandar qe lo reci
[11]
Bere con grande gusto saveras
[12]
qe rezibi la tuya el Dia 3 de ma
[13]
yo con fecha 16 de Abril y con
[14]
ella sumo gusto por saber por
[15]
saber de tu buena salud y de toda
[16]
la familia Despues de abelte sa
[17]
ludado pongo en tu notisia lo sigi
[18]
ente A fin de un Año qe lo ace el dia
[19]
10 del qe rige me llego la notisia
[20]
De franco del trato y aguste de su
[21]
casamiento muchas gracias

Representação em textoWordcloudRepresentação em facsímilePageflow viewVisualização das frases