PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Linhas do facsímile

1780. Carta de Plácido Díaz, pseudónimo de Antonio de Torres, presbítero y secretario del obispo de Canarias, fingiendo que es para una destinataria no identificada, religiosa de San Bernardo.

Autor(es)

Antonio de Torres      

Destinatário(s)

Anónima60                        

Resumo

El autor explica a la destinataria las ideas que tiene acerca del buen gobierno de las religiosas, las reformas que deben realizarse y cúal es la manera de conducir un monasterio.
81r < Page 81v > 82r

[1]
Me dira acaso algun theologo sejxijunto, y
[2]
rigido no es esta la pobresa Monastica: esta con-
[3]
siste principalmte en la pobresa de espiritu y
[4]
en qe las particulares no posean nada, ni el
[5]
deseo de poseer. Y bien quien negará qe no son
[6]
pobres de espiritu Vmdes? No hay mas qe tratar
[7]
las pa ver la pobresa espiritual, qe Vmdes ti-
[8]
enen.

[9]

Las Dueñas fundadoras Religiosas pudie-

[10]
ron muy bien hacer sus reglas particulares
[11]
a las qe el Pontifice aun no ha dado su aproba
[12]
cion, y llamar a Vmdes Monjas de S Bernardo,
[13]
ponerles el habito de tales, y no serlo Vmdes en
[14]
toda su vida: lo uno porqe el habito no hace
[15]
el Monge, y lo otro porqe no es lo primero apelli-
[16]
darse con un nombre, qe no es de su fundador,
[17]
Yg los Monges Geronimos no tienen pr fundador a
[18]
S Geronimo y sin embargo se llaman Geronimos
[19]
todos los dias vemos qe se ponen a los niños los
[20]
nombres qe quieren el Padrino, o los Padres y no
[21]
por eso nacieron en el dia en que se celebra
[22]
el Sto ni porqe tiene tal nombre pertenece a la
[23]
Hermandad cofradia, o Religion de aquel Sto

Representação em textoWordcloudRepresentação em facsímilePageflow viewVisualização das frases