PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Linhas do facsímile

1812. Carta de un autor no identificado para José Roldán Llorente.

ResumoEl autor aconseja a José Roldán Llorente sobre dónde puede llevar el trigo para que esté más seguro.
Autor(es) Anónimo355
Destinatário(s) José Roldán Llorente            
De España, Palencia, Ampudia
Para España, Palencia, Ampudia
Contexto

En 1814, varios vecinos de la parroquia de Nuestra Señora de Allende el Río de Palencia, en su mayor parte hortelanos, pidieron a la justicia el relevo en su cargo de alcalde de barrio de don José Roldán Llorente bajo pretexto de su colaboración con los franceses durante la invasión. En concreto, le acusaban de mantener una gran amistad con los invasores, que habían recibido la hospitalidad de Roldán y habían participado en fiestas y saraos. Asimismo, don José Roldán había colaborado con el gobierno intruso en la persecución de los guerrilleros que hacían frente al ejército francés. Por último, también consideraban que el susodicho se había beneficiado de esa amistad durante largo tiempo. Por ello, tras las declaraciones de diversos testigos que atestiguaban tal familiaridad, su casa fue registrada y sus bienes embargados. Se procedió a la incautación de documentación, entre la que destacaba un gran número de pólizas y varias misivas. Todos estos papeles se adjuntaron al pleito. Al ser interrogado, José Roldán basó su defensa en el cambio de lealtad que había realizado y su colaboración con la causa patriótica a partir de 1811. En virtud de esas consideraciones, la justicia decidió condenarle, si bien es cierto que con algunas matizaciones. En primer lugar, debía devolver una indemnización cobrada en tiempos de la invasión. Fue, además, acusado de infidencia, pero se le consideró arrepentido por las ayudas posteriores a la causa patriótica, de ahí que no se le apartase de manera fulminante de la alcaldía y que se dejase a la elección de sus vecinos la continuidad o no en el cargo.

En el reverso de la carta aquí transcrita hay una anotación que dice lo siguiente: "Lo ocurrido en 12 de agosto de 1812 y lo ocurrido en 8 de septiembre del mismo, y lo ocurrido en día 29 de octubre, que fue cuando el saqueo: todo esto fue milagros de los franceses".

Suporte un cuarto de papel doblado en octavo, escrito por recto y verso.
Arquivo Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Repository Salas de lo Criminal
Fundo Pleitos criminales
Cota arquivística Caja 402, Expediente 1
Fólios 108r-v
Socio-Historical Keywords Elisa García Prieto
Transcrição Elisa García Prieto
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Elisa García Prieto
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2014

Page 108r

[1]
[2]
Ampa 25 de Octe de 812

My estimado Pepe en el caso

[3]
qe no puedas traher las nuebe f
[4]
de trigo del Molino de Viña a tu
[5]
casa, bien en tu carro, o en Caba
[6]
llerias qe abonare su Coste; ha
[7]
ras porqe se coloquen en Usi
[8]
llos en casa de Rafael Gomez
[9]
o Franco Garcia Anejo; o en
[10]
donde puedan tener alguna
[11]
seguridd, mejor qe en el Molino
[12]
y si el Molinero las quiere cus
[13]
todiar, tambien es bueno: y
[14]
si no mira si las puedes ven
[15]
der al precio qe te propor
[16]
cione: finalmte espero, qe, con
[17]
tu servicio, se las de alguna
[18]
seguridd: de lo qe resulte me
[19]
abisaras. Si quieres volver
[20]
[21]
[22]
[23]

[24]

Representação em textoWordcloudRepresentação em facsímilePageflow viewVisualização das frases