PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Syntactic Trees

1678. Carta de Diego Asensio de Vicuña para Antonio de Amilleta y Vidarte.

ResumoDiego Asensio de Vicuña informa a Antonio de Amilleta y Vidarte sobre las novedades en relación a su viaje y a la salud de su familia.
Autor(es) Diego Asensio de Vicuña
Destinatário(s) Antonio de Amilleta y Vidarte            
De España, Guipúzcoa, Zumárraga
Para S.l.
Contexto

El 5 de Agosto de 1678, don Manuel de Gaviria, don Diego de Vicuña, don José de Veragua, don Antonio de Amilleta y Vidarte y don Diego Ignacio de Burgos salieron por las calles de Vergara (Guipúzcoa) con gran ruido de música y escándalo. Llegaron al paraje de la fuente de Iturriozaga y entraron en la casa de don Nicolás Antonio de Madariaga, caballero del hábito de Santiago, y le robaron unas gallinas. El propietario denunció el hurto y, como venganza, los arriba mencionados escribieron una jaculatoria infamante que hicieron pública y que decía lo siguiente: “Jaculatoria de mátalas callando y ordenes nuestro capitán que las manda leer a la ora de nona a sus súbditos conteniendo lo siguiente. Por cuanto a mis oídos ha llegado haber faltado a Nicolao seis gallinas; y el gallo miente que no había gallo. Me es preciso dar cuenta fidelísimos soldados y aliados míos por si acaso vosotros habéis incurrido en dicho.” Además de las injurias verbales, el 7 de agosto atacaron a don Nicolás Antonio de Madariaga, quien recibió una pedrada en la cabeza que le dejó malherido y acabó por provocar su muerte. Los implicados en los sucesos se dieron a la fuga. Las diligencias judiciales se centraron en esclarecer los hechos arriba descritos mediante un exhaustivo interrogatorio a los vecinos del pueblo, así como en determinar la autoría de la jaculatoria. Para ello se incautaron diversas cartas en la casa de don Antonio de Amilleta y Vidarte que se usaron como prueba caligráfica que determinó la autoría de Diego Vicuña. La sentencia determinó la culpabilidad de los implicados y estableció las siguientes penas. Don Manuel de Gaviria y Don Diego de Vicuña, huidos y en rebeldía, debían de ser prendidos, llevados a la cárcel pública y luego sacados en mulas enlutadas para escarnio público, llevados al cadalso y degollados. Además se establecieron las siguientes penas pecuniarias: el primero debía pagar 800 ducados a las querellantes -doña Magdalena de Plazaola Peñarreta, mujer del asesinado, y María Francisca de Zavala, hermana del mismo- y 180000 maravedís para la Cámara del Rey. Por su parte, el segundo debía pagar 700 ducados a las querellantes y 160000 maravedís para la Cámara del Rey. Don José de Veragua, también huido, debía ser prendido y conducido al cadalso para su ahorcamiento. Debía pagar, asimismo, 600 ducados a las querellantes y 140000 maravedís para la Cámara del Rey. Don Antonio de Amilleta y Vidarte fue condenado a servir al rey en un presidio de África por cuatro años, a lo que había que sumar otros cuatro años de destierro de la villa de Vergara. Debía pagar 600 ducados a las querellantes y 120000 maravedís a la Cámara del Rey. Por último, don Diego Ignacio de Burgos fue condenado a 6 años de destierro más 300 ducados para las querellantes y 80000 maravedís para la Cámara del Rey.

Suporte un bifolio de papel doblado en folio, escrito por recto y verso del primer folio y por el verso del segundo folio.
Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Fundo Escribanías de Cámara
Cota arquivística Legajo 32782, Expediente 1
Fólios 209r-[209a]v
Transcrição Elisa García Prieto
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Elisa García Prieto
Modernização Gael Vaamonde
Anotação POS Gael Vaamonde
Data da transcrição2014

Frase s-3 yo llegue bueno a esta tuia y entregue a Antonio el recado,
Frase s-4 y aunq yze diligensia de estar con las monjas no fue posible por ser dia ocupado.
Frase s-5 estube con Doña Thomasa y se halegro mucho y estimo mucho mas tu Atencion,
Frase s-6 Amigocho no llegamos los dos a vernos con la puente quando dixeron que ybamos a catalunia los dos,
Frase s-7 en fin fui a tu casa y alle a Ynacio con calentura,
Frase s-8 le an durado las tercianas asta el juebes
Frase s-9 tu hermana Doña Mari Ygnacia esta sangrada 2 vezes de una calentura que le a sobrebenido pero gracia a Dios ya esta mejor
Frase s-10 de cosas esenciales no se a podido ablar pues despues que fuiste todo es visitas en tu casa
Frase s-11 el vicario estimo mucho tus memorias y me dijo te scribiria
Frase s-12 entregue la mitad del scupulario a Piramo y enbia mil gorainzis
Frase s-13 en qto la memoria que me pusiste en qta ya estan en eso para quando se ofrezca ocasion
Frase s-14 te aseguro amigo del alma que los dos lugares estan alabandose la Accion de la yda;
Frase s-15 sobre las cosas que Antes Pasaron, en fin agora no es menester sino que te consueles por amor de Dios y no acordarte de lo pasado, Pues te importa para tu salud
Frase s-16 en bergara amigocho quando supieron que Partiste para Castilla que lo supieron el mesmo dia me dijo Antonio danzaban todos los oficiales.
Frase s-17 Amigocho no me avisaste nada al sombrero y no e sabido nada, y ya sabes como ando
Frase s-18 y solo por falta de sombreros no boi a segura y aqui casi no salgo
Frase s-19 el ato te suplico me Remitas y unos goantes blancos y un pañuelo esto si tubieres mucho gusto, pero el ato quanto antes y el puñal que encargue a mn

mais ficheiros • • para o modo texto Procurar no documentoguardar ficheiro