PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Sentence view

[1549]. Carta de Rojas, pseudónimo de Miguel de Villalpando, boticario, para Francisco Álvarez, mercader.

SummaryEl autor exige a Francisco Álvarez que le devuelva el dinero que supuestamente había entregado a dos hombres para evitar que le denunciaran a la Inquisición.
Author(s) Miguel de Villalpando
Addressee(s) Francisco Álvarez            
From España, Guadalajara
To S.l.
Context

El reo de este proceso era Miguel de Villalpando, boticario. Fue acusado del delito de bigamia por la Inquisición de Toledo en 1549 al haberse casado dos veces: primero con Francisca de Ribera en Guadalajara hacia 1542 y, después, con Catalina de Pablos o Rojas en Zaragoza en 1548. También se descubrió que se hacía pasar por secretario del Santo Oficio para cometer algunas estafas. La carta que Miguel de Villalpando envió a Francisco Álvarez fue entregada a la Inquisición por el propio destinatario el mismo día que la recibió y se incorporó a la causa como prueba. Su autor reconoció haberla escrito utilizando el pseudónimo de Rojas con el fin de ocultar su verdadera identidad. Finalmente, el reo fue condenado a salir como penitente en auto público de fe, a cien azotes y a una pena de destierro perpetuo de la ciudad y distrito inquisitorial de Toledo.

Support un folio de papel escrito por recto y verso.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Archival Reference Legajo 30, Expediente 23
Folios 2r-v
Socio-Historical Keywords Carmen Serrano Sánchez
Transcription Carmen Serrano Sánchez
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Carmen Serrano Sánchez
Standardization Gael Vaamonde
POS annotation Gael Vaamonde
Transcription date2014

Text: -


[1]
señor
[2]
bista la buena hobra q yo por bos e cho y el mal galardon q me abeis dado ubiendo puesto de mi cassa y no mirado lo q co bos señor se podia y todos podiamos ganar co sola la ynformaçio q la guespeda me dio q fue acserme aser lo q no debia avra buena criaça
[3]
porq lo q yo yze no mereçia lo q bos señor abeis echo
[4]
y por no ser largo hos rruego y abisso me ynbia hotra e lo q mas quisieredes los seis ducados q yo por vro bien e adelantado tubiendo creydo q en un casso de honrra como este se me abia de doblar en espeçial tubiendo tanta hazienda y quisiendohosla guardar a bos y a ella de peligro
[5]
y no aguardes a cosejos porq aqui no ynportan sino q antes hos ara mal
[6]
yo m estoy en la cama de puro enojo de mi mismo aguardando vra rrespuesta pa q con lo q areys hobrare yo co muha rrazon
[7]
yo como digo no are mas de aguardar vro si ho no y yrme porq ay hotro qazer
[8]
no digo mas sino q agais a vra bolutad
[9]
presto pa lo q buenamete por bos pueda rrojas
[10]
y rropedla luego porq es cossa q toca al srecreto y a bos cuple

Edit as listText viewWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSyntactic annotation