PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Sentence view

[1790-1795]. Carta de un autor no identificado para Joaquín Pérez, cura párroco.

SummaryEl autor escribe con letra contrahecha al cura de la iglesia de San Pelayo, acusando a unos hermanos de ser los autores del hurto y dando algunas indicaciones sobre dónde puede encontrarse el dinero.
Author(s) Anónimo313
Addressee(s) Joaquín Pérez            
From S.l.
To S.l.
Context

La carta fue presentada por José Herreros. Fue encontrada en el corral de la casa del cura de San Pelayo, de la que era mayordomo, y solicitó que se cotejase la letra con la de los que habían sido compañeros de Pardo en la cárcel, para comprobar si servía para inculpar a Pardo por el hurto de más de diez mil reales destinados a la fábrica de la iglesia. Este robo fue ejecutado mediante el rompimiento de una ventana que daba a la habitación donde se guardaba el dinero en un arca, sin producir ningún ruido. Aunque Francisco Pardo fuera quien la dictara, el autor material de la carta podría ser otro. Se mandó cotejar las letras y la reja para poder determinar la autoría, pero los expertos dictaminaron que no se podía concluir la autoría de ninguno de los sujetos examinados en función de la letra, del mismo modo que tampoco coincidían las huellas de las rejas con las hechas para romper la ventana y acceder a la casa. En última instancia el acusado fue absuelto por la sala del crimen de la Chancillería de Valladolid, al no haber pruebas concluyentes.

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto.
Archival Institution Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Repository Salas de lo Criminal
Collection Pleitos criminales
Archival Reference Caja 153, Expediente 2
Folios 18r-19v
Transcription Víctor Pampliega Pedreira
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Víctor Pampliega Pedreira
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2014



Edit as listText viewWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow view