PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Linhas do facsímile

1710. Carta de Bernardo Lobesón, pseudónimo de Santiago Caballero, para María Santos de Olalla.

ResumoEl autor explica a María Santos de Olalla cuál es su estado en Valladolid y otros asuntos.
Autor(es) Santiago Caballero
Destinatário(s) María Santos de Olalla            
De España, Valladolid
Para España, La Rioja, Haro
Contexto

Pleito de 1710 del fiscal del rey contra Antonio Gallo y consortes sobre la fuga de siete presos de la cárcel de Valladolid. Antonio Gallo, alguacil de campo, fue acusado de varios delitos y estafas, así como de valerse de su cargo para realizar extorsiones y dejar libres a algunos detenidos. A raíz de este proceso se investigó a varios alguaciles, lo que motivó la apertura de otras dos causas: una contra Santiago Caballero por tratos ilícitos y otra contra Juan Pedro Flores por amancebamiento y por palabras injuriosas. En el conjunto del proceso, compuesto por estas piezas relacionadas, se conservaron 6 cartas, 4 relacionadas con el pleito contra Santiago Caballero (PS6245, PS6246, PS6247 y PS6250) y 2 con el pleito contra Juan Pedro Flores (PS6248 y PS6249).

Santiago Caballero, alguacil de campo, fue acusado de mantener tratos ilícitos en Haro (La Rioja) y en Valladolid con María Santos de Olalla, viuda y vecina de Haro, quien habría quedado embarazada. Santiago Caballero también fue acusado de haberle dado una bebida abortiva. Juan Pedro Flores, alguacil de campo, fue acusado de amancebamiento con varias mujeres (casadas y solteras), de ocasionar "ruidos y pendencias" y de haber expresado palabras injuriosas contra diferentes personas, entre ellas Santiago Caballero.

La carta aquí transcrita, confiscada a Santiago Caballero e incluida dentro del pleito contra su persona, fue la que motivó como respuesta otra carta de María Santos de Olalla que se utilizó como prueba para demostrar la relación ilícita entre ambos (PS6245).

Suporte un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto.
Arquivo Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Repository Sala de lo criminal
Fundo Pleitos criminales
Cota arquivística Caja 522, Expediente 3
Fólios Pieza 2, 20r-v
Transcrição Gael Vaamonde
Contextualização Gael Vaamonde
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2014

Page 20r > 20v

[1]

señora Mia Rezibi la de vsm y beo por ella la goza

[2]
de que doi a dios las grazias en conpañia de madre aqui
[3]
me pondra a su obedienzia la mia esperando me man
[4]
de en cosas de su serbizio. veo lo que vsm me dize
[5]
azerca de aquel sujeto de que prosige su enferme
[6]
dad que no creo sera zierto en quanto a la zamo
[7]
rana no la e bisto solo estube con el coRedor de
[8]
aro en chanzilleria yze se le despachase luego y
[9]
Pregunte por todos y en partiCular por la que vsm
[10]
save en quanto al yr yo allolo ynposible diga
[11]
la busted que aga lo que me dijo de yr a santo do
[12]
mingo o acomodarse en otra parte asta que tenga
[13]
oCassion de benirse que abra mil conbenienzias en
[14]
santo domingo de Retornos para esta ziudad de
[15]
Valladolid que suele ocasion de aver calesas que
[16]
Por dos Reales de ocho la traeran y es de advertir que
[17]
ellos se azen el gasto, porque mi prision Ba larga aora
[18]
esta al consejo y aunque pudiera ir no ve vsm no puedo
[19]
yr a ro donde soi tan conozido yr a dar que dezir contra
[20]
mi Credito y el de quien estimo tanto que dirian estand
[21]
do fuera se determinara de otra suerte o pasar asta que aiga
[22]
oCasion en quanto lo de la masa digala vsm que no lo yze

Representação em textoWordcloudRepresentação em facsímilePageflow viewVisualização das frases