PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

Facsimile Lines

[1799]. Carta de Vicente Solano Apóstol para María Elena Blas

SummaryEl autor expresa su amor a María Elena así como su pena por no estar con ella y confía en que el viaje no esté siendo pesado.
Author(s) Vicente Solano
Addressee(s) María Elena Blas            
From S.l.
To S.l.
Context

Hacia 1800 el Consejo de Castilla se hizo cargo de las diligencias contra Vicente Solano y Apóstol a raíz de su vida licenciosa. Fue su mujer, Salvadora Ungo Velasco, quien elevó diversos memoriales en los que daba cuenta de la mala vida que le había dado su marido desde su matrimonio en 1778. Además de los constantes desprecios a los que la sometió, doña Salvadora se vio impelida a mudarse frecuentemente entre las ciudades de Zaragoza y Madrid y a soportar los excesos a los que se entregaba su marido. Comprometido con una vida ociosa, el matrimonio dependía enteramente de los bienes de los padres de Vicente Solano, un hecho que se agravó con la muerte de estos por las diferencias entre los distintos herederos. Aunque recibieron la parte que les correspondía, don Vicente gastaba sin contar con otros ingresos y no colaboraba en el mantenimiento del hogar conyugal. Por ello, doña Salvadora se había visto obligada a vender muebles y joyas para hacer frente al pago del alquiler y de sus deudas. Asimismo, don Vicente Solano se amancebó con una mujer a la que agasajaba toda vez que negaba el sustento y la comodidad económica a su mujer e hija. A raíz de estos desórdenes, don Vicente fue recluido en varias instituciones religiosas para que, en contacto con la vida honesta de sus moradores, reformase su conducta. No obstante, no debió de surtir efecto alguno a tenor de los diversos internamientos a que fue sometido y de que, entre otras cosas, no le habían hecho abandonar a su amante. Todavía en 1806 don Vicente se quejaba al Consejo por la privación de su libertad y acusaba a su mujer, que había logrado el control de la administración de los bienes, de no hacerse cargo de sus alimentos. En esta tesitura, el juez encargado del proceso se mostraba escéptico sobre las bondades de una reconciliación conyugal, habida cuenta de lo inútil que esta medida había resultado en anteriores ocasiones. En el proceso se incluyeron, además de una gran cantidad de memoriales escritos por ambos cónyuges, dos misivas: una de mano de doña Salvadora en el momento de la partición de los bienes de sus suegros y otra de mano de don Vicente y dirigida a su amante.

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por el recto y el verso del primer cuarto.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Collection Causas Secretas
Archival Reference Legajo 12373, Expediente 5
Folios [1]r-v
Socio-Historical Keywords Elisa García Prieto
Transcription Elisa García Prieto
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Elisa García Prieto
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2015

Page [1]r > [1]v

[1]

My mas estimadisima y qda Amada y mi dueño de

[2]
tdo mi Corazn Alma y bida, si sabes qe te quiero y
[3]
te estimo y te benero mi bien mi dueño y mi consuelo
[4]
no te digo mas prqe no tego ya palabras con qe espli
[5]
carte ea. recivi tu carta escrita del dia 7 en don
[6]
de dises el motibo de buestra detencion del camino,
[7]
pero tu irias debertida con las conpañias, y aqui con
[8]
sobresantos y con mucho cuidado pr saber de tu salud,
[9]
pr si acaso abia lagrones pr el camino; no te se a
[10]
bra echo largo el biage pr el motibo de qe tenias con
[11]
pañia nueba te abra sido mas de tu gusto, qe el
[12]
qe degaste, y despues ya bes aber encontrado alli
[13]
en esa de Zaragoza a quien sienpre as tenido en
[14]
memoria y tu Corazn no quiero ser mui pesado
[15]
ni magaredo; solo qe te acuerdes siquiera de
[16]
quien sienpre te tiene presente y en mi
[17]
corazn y Alma Dios te guarde los ms ms as as
[18]
con mil millones de abrasos y besos quien
[19]
te tiene sienpre presente a todas oras, mi
[20]
consuelo y ben en otro braso no digo mas
[21]
soi tu criado ea. Apostol.

[22]


Text viewWordcloudFacsimile viewPageflow viewSentence view